Wert no ve discriminación en la segregación por sexos
MADRIDActualizado:La financiación pública de los casi 70 centros que segregan a los alumnos por sexos puede tener los días contados. El Tribunal Supremo dictaminó en sendas sentencias sobre dos centros de este tipo, Elchato en Sevilla y el colegio Torrevelo en Cantabria, que las ayudas públicas son «incompatibles» con la Ley Orgánica de Educación vigente desde 2006. Esta normativa aprobada por el Gobierno de Zapatero prohibe cualquier tipo de discriminación, incluida por razones de sexo, en los centros subvencionados.
La resolución del alto Tribunal no gustó al Gobierno. El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró que «respeta» la sentencia pero recordó que la Unesco no considera discriminación la enseñanza segregada siempre que no suponga una desigualdad de oportunidades, por lo que, según el ministro, «no puede haber tampoco diferenciación en la aportación de fondos públicos». Es decir, el Gobierno deja la puerta abierta a permitir esa financiación en la redacción de la nueva normativa sobre educación que prepara.
Una opinión que también comparte el portavoz de Concapa, Luis Carbonel, quien criticó una decisión que tachó de «sectaria». Por su parte, el presidente de Ceapa, Jesús Sánchez, aplaudió la «positiva» resolución y pidió que se extienda no solo a la enseñanza concertada sino también a la privada.