melilla

Un millar de inmigrantes se preparan para saltar la valla

El delegado del Gobierno asegura que se están haciendo obras que impidan agarrarse a la alambrada y han reforzado la vigilancia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, ha asegurado que hay un millar de inmigrantes preparados para saltar la valla fronteriza de Melilla por lo que el Ministerio del Interior ha reforzado la vigilancia de la frontera con Marruecos. El Barkani ha reconocido que "hacía muchísimo tiempo que no había esa presión tan constante y numerosa, no obstante ha añadido que presión hay todo el año ya sea verano o invierno". Sin ir más lejos, el pasado fin de semana consiguieron pasar sesenta personas.

En este sentido, el melillense ha recalcado que el Ministerio del Interior "lleva ya tiempo tomando medidas para hacer frente a esta inmigración irregular, principalmente después de los acontecimientos del 2005". En octubre de ese año, más de setecientos inmigrantes subsaharianos intentaron entrar en territorio español desde la frontera con Marruecos. Muchos de ellos fueron tiroteados por el personal de vigilancia marroquí. Decenas de personas fueron deportadas desde los alrededores de la valla y fueron abandonadas en el desierto, además un menor murió en el intento.

Por esto, El Barkani ha recordado que "se han tomado iniciativas diferentes" mejorando las medidas de seguridad ."Se ha levantado la altura de la valla y en este momento se están haciendo algunas obras que impidan que se puedan agarrar a la propia alambrada, también hay cámaras de vigilancia y mas personal".

La valla está fabricada de alambre con filos tipo navaja y su costo fue de 33 millones de euros. Consiste en doce kilómetros de vallas paralelas de seis metros de altura con alambres de púas encima. Existen puestos alternados de vigilancia y caminos entre las vallas para el paso de vehículos de vigilancia. Cables bajo el suelo conectan una red de sensores electrónicos de ruido y movimiento. Está equipada con luces de alta intensidad y videocámaras de vigilancia, así como equipos de visión nocturna. Su altura se ha doblando a 6 metros debido a la crisis de inmigrantes en masa en septiembre y noviembre del 2005, según ha precisado.

Traficantes de personas

Asimismo, el delegado del Gobierno en Melilla ha aprovechado para denunciar a las mafias que se aprovechan de la situación de desamparo de algunos inmigrantes: "Ese es el problema que tenemos con personas que están desesperadas y que quieren a toda costa entrar en el primer mundo, que se ponen en manos de esas mafias que operan, no solo con el narcotráfico, si no también con el tráfico de personas". "Siempre hemos dicho que son las peores personas que hay y que son los que más se benefician, porque el inmigrante al fin y al cabo lo único que quiere es una vida mejor y nosotros solo tenemos que evitar que la entrada sea irregular", ha añadido El Barkani.

De esta manera, el político melillense ha afirmado que siempre ha defendido la inmigración: "Es un resultado beneficioso no solo para España sino también para la Unión Europea, pero una inmigración que sea legal y donde las personas que lleguen tengan su puesto de trabajo y tenga su oportunidad de desarrollo y no de esta manera".

Para Abdelmalik El Barkani, el Gobierno de Marruecos colabora para que el número de inmigrantes que entren a melilla sea menor: "Nos consta que ese asalto masivo de cien o 150 de personas que han intentado acceder, ha sido neutralizado al otro lado de la valla por miembros y cuerpos de seguridad del estado marroquí". Por último, el delegado de Gobierno ha recordado que la situación en la valla fronteriza es de "alerta continua" durante todo el año y que la colaboración de Marruecos "en estos momentos es muy buena".