ANDALUCÍA | INVESTIGACIÓN ERE

Rivas proclama su "absoluta inocencia" y se niega a responder en la comisión

El exdirector general de Trabajo de la Junta implicó en su día como conocedores del sistema a Chaves y a Griñán

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exdelegado de Empleo de la Junta en Sevilla Antonio Rivas se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación creada en el Parlamento sobre el caso de las irregularidades en los expedientes de regulación empleo ( ERE ), tramitadas por la Administración andaluza, si bien ha proclamado "su absoluta inocencia" y ha querido dejar claro que no ha tenido conocimiento "de ningún tipo de ilegalidad" en la tramitación de ningún expediente.

Así se ha pronunciado Rivas, quien ha abierto el turno de comparecencias en la segunda jornada de la comisión de investigación creada en el Parlamento, después de que el exalcalde de Cazalla de la Sierra Angel Rodríguez de la Borbolla, no haya acudido este miércoles a la misma, al no haber recibido la notificación.

Rivas, imputado por las presuntas comisiones ilegales en Mercasevilla y también en el caso de los ERE por avalar presuntamente la entrada de intrusos en algunos expedientes, como el caso de la empresa Calderinox, ha indicado que no tenía competencias en las pólizas de prejubilación, ayudas sociolaborales o ayudas a empresas. "Ni concedía ni denegaba", ha añadido.

El exalto cargo andaluz ha asegurado que siempre actuó conforme a procedimiento y que todos los expedientes se tramitaron "avalados por todos los intervinientes". Además, ha lamentado que la comisión de investigación no se haya realizado al inicio de las denuncias formuladas sobre este caso, ya que, en su opinión, "habrían evitado el descrédito social del que he sido víctima, junto con otras personas también de trayectoria ejemplar"

Encarcelado desde marzo

Guerrero está encarcelado desde el 9 de marzo, después de tres días de declaración ante la juez Mercedes Alaya, que le imputó 617 ayudas sociolaborales y 270 ayudas directas a empresas otorgadas fraudulentamente. En julio pasado, la juez acordó dejarle libre bajo fianza de 250.000 euros, cantidad que la familia del exalto cargo no ha podido reunir pese a la campaña lanzada mediante mensajes SMS enviados a sus amigos.

Guerrero fue director general entre 1999 y 2008 y tiene intención de declarar ante la comisión, aunque su defensa es partidaria de que se acoja a su derecho a no hacerlo, como hicieron los primeros comparecientes de ayer.

En su comparecencia judicial, Guerrero implicó como conocedores del sistema y destino de las ayudas investigadas al expresidente andaluz Manuel Chaves, al actual titular José Antonio Griñán e incluso a la entonces portavoz de la Junta Mar Moreno, y señaló como artífice del sistema al exconsejero de Empleo José Antonio Viera, actual diputado en el Congreso.

Imputado en el sumario del caso Mercasevilla

En cuanto a Antonio Rivas, delegado de la Consejería de Empleo en Sevilla entre 2004 y 2010, la Guardia Civil le ha implicado en las irregularidades del ERE de la empresa Calderinox, ya que fue "el primer eslabón de la cadena", tuvo "conocimiento de todo lo que sucedía y participó en la inclusión de los intrusos".

Alaya le imputa su "activa participación" en la inclusión de varios "intrusos" en los ERE de empresas donde nunca habían trabajado, entre ellos un cuñado y un concuñado suyo, un concejal del PSOE en su localidad natal de Camas (Sevilla) y el marido de una concejala socialista.

Rivas está imputado además en el sumario del caso Mercasevilla, que dio origen a la actual investigación sobre los ERE, causa en la que el fiscal pide para él 21 meses de suspensión y 900.000 euros de multa y que será juzgado en septiembre por un jurado popular.