Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
niza

Madonna calma la polémica con Marine Le Pen

La cantante ha renunciado a superponer una cruz gamada en el rostro de la líder ultraderechista en su lugar ha aparecido un punto de interrogación

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Con ocasión del último concierto de su gira francesa, ofrecido este marte sen Niza, Madonna ha calmado la polémica que lanzó hace un mes con el ultraderechista Frente Nacional y renunció a superponer una cruz gamada en el rostro de su líder, Marine Le Pen, en un clip difundido en el escenario.

Como acompañamiento de la canción 'Nobody knows me', el video siguió mostrando de manera furtiva la cara de la presidenta del FN, pero en lugar de la cruz gamada aparecía un punto de interrogación. Unos días después de la difusión de este video, en el primer concierto de la gira mundial de Madonna, el 31 de mayo en Tel Aviv, Le Pen advirtió de que si la estrella "hacía eso en Francia, la estarían esperando".

El 14 de julio, fiesta nacional francesa, en el Stade de France, la artista volvió a difundir el clip litigioso y Le Pen puso una denuncia por injuria. El FN había avisado de que en caso de reincidir este martes, no vacilaría en acudir a los tribunales de Niza. "Que yo sepa, Madonna no había cambiado nunca un clip. Esto demuestra que nuestros argumentos han pesado. Es una noticia excelente", ha comentado al final del concierto Gaël Nofri, responsable en Niza de la Agrupación Azul Marino, constituida por el Frente Nacional.

Los militantes frentistas de la Costa Azul, donde el partido de extrema derecha convence a uno de cada cuatro electores, cubrieron los carteles del concierto de Madonna con otros de Marine Le Pen. En esta novena gira mundial, Madonna, que el jueves cumplió 54 años, ofrecerá más de 80 espectáculos en unos 30 países de Cercano Oriente, Europa y América. El 'MDNA Tour' concluirá a principios de 2013 en Australia, donde la cantante lleva 20 años sin actuar.

Defensa de las Pussy Riot

"¡Liberad a las Pussy Riot!", clamó Madonna en pleno concierto y animó al público repetir este lema escrito en sus brazos. "Lo que de verdad está en juego es la libertad, y no solo para las Pussy Riot", Hha dicho poco antes en esta actuación, su "último espectáculo en Europa antes de poner rumbo a América". "He visto cosas muy espantosas", "intolerancia", ha dicho, antes de abogar por la defensa de "la dignidad humana", porque "cada ser humano merecer ser tratado en pie de igualdad".

Los incondicionales de Madonna no parecían muy interesados por la polémica con el Frente Nacional. "No estamos aquí por cuestiones políticas, venimos por el espectáculo", ha asegurado antes del concierto Marco, de 40 años, fan de Madonna desde que tenía 11 años. "Hemos pagado muy cara la entrada para ver un espectáculo, no para estar confrontados con problemas políticos. ¡Esto no se debe hacer durante el show! Me parece deplorable", ha comentado Thomas, de 34 años, que veía desde la ciudad de Aviñón.

Cendrine, de 45 años, incondicional de la 'Material girl' ha comentado que "Marine Le Pen no le gusta", pero "menos aún lo que hizo Madonna en el Stade de France. (...) Un patinazo, cuando eres una estrella no haces eso, menos en un país extranjero (...) No debe volver a hacerlo".

Para su show endiablado de casi dos horas, la artista estadounidense no llenó. Unos días antes del concierto, se vendían entradas a bajo precio en internet y las Galerías Lafayette de Niza ofrecían dos entradas por la compra de una tarjeta de fidelidad a 7 euros. La emisora France Bleu Azur ha revelado que la producción, para llenar las gradas, entregó 4.600 entradas a la región de Niza (46 municipios), para organizar una lotería entre sus 12.000 empleados.