mercados

La prima de riesgo escala hasta los 481 puntos básicos

El interés del bono a diez años ha repuntado hasta 6,27% tras terminar la víspera en el 6,21%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de siete jornadas consecutivas a la baja, la prima de riesgo de España ha repuntado hoy desde los 465 puntos básicos hasta los 481,5 puntos básicos debido a la fuerte compra de bonos germanos.

La demanda de títulos alemanes a 10 años ha provocado que su rentabilidad haya descendido bruscamente y se haya colocado al cierre de la sesión en el 1,46% en comparación con el 1,56% de ayer.

En cambio, el rendimiento de los bonos españoles con vencimiento en 2022 ha subido y se ha situado en el 6,27%, frente al 6,21% de la víspera, lo que ha propiciado que España haya sido el país europeo con una mayor subida de la prima de riesgo, que mide el sobreprecio que debe pagar por su deuda pública respecto a Alemania. En el caso de Italia, este indicador se ha situado en 420 puntos básicos tras un alza de 9,7 puntos, debido a la apuesta de los inversores por los bonos alemanes.

Los mercados, pendientes de Grecia

El aumento del diferencial con Alemania también se ha trasladado al bono de dos años, cuya rentabilidad ha escalado hoy hasta el 3,619%, 361,1 puntos básicos más que su homólogo germano (que ofrece un rendimiento del 0,007%).

Alemania ha colocado en el mercado 4.082,5 millones de euros a dos años, a una rentabilidad media del 0%, en una subasta con una demanda algo menor que en la subasta anterior similar de julio. "La subasta no ha sido nada extraordinario y no ha influido demasiado en el mercado", sostienen los expertos de CM Capital Markets, que aducen motivos técnicos para la caída de la rentabilidad del bono alemán a 10 años tras las subidas de los últimos días.

El mercado está atento esta semana al futuro de Grecia, cuyo primer ministro, Antonis Samarás, se reunirá el viernes con la canciller alemana, Angela Merkel, que descarta un acuerdo ese día. "No tendremos una solución el viernes. Esperaremos al informe de la troika (Unión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional, FMI). Entonces, decidiremos", ha señalado la jefa del Gobierno alemán.