Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crisis mundial

Se duplica la desconfianza en la economía respecto a 2011

Más de la mitad de los encuestados cree que el próximo año puede ser escenario de una gran turbulencia social

EFE
GINEBRAActualizado:

La confianza en el estado de la economía mundial está en su nivel más bajo desde que el Foro Económico Mundial (FEM) empezó a elaborar su Índice de Confianza Global a mediados de 2011, según ha informado este 'think tank' económico. El FEM ha destacado en un comunicado que el relativo optimismo que se había detectado en el segundo trimestre de este año "se ha evaporado con el telón de fondo de la ralentización del crecimiento en EE UU y China, así como por la persistente crisis en la zona euro".

El 72% de los encuestados para el Índice de Confianza Global ha afirmado que no tiene confianza en el estado de la economía mundial en los próximos doce meses, porcentaje que era del 37% hace unos meses. "Pese a todos los esfuerzos para garantizar la estabilidad económica, social y política, seguimos estando a solo una sacudida de distancia para que todo descarrile otra vez", ha manifestado Lee Howell, director gerente del FEM y experto en riesgos económicos.

Además de la negativa perspectiva general, el 68% de los 430 expertos encuestados para este sondeo consideran que el riesgo de significativas turbulencias económicas es "probable" o "muy probable" en los próximos doce meses, un importante aumento también frente al 46% registrado en el segundo trimestre del año. La percepción sobre la posibilidad de una gran turbulencia social también ha aumentado, con un 53% de los encuestados considerando que este escenario es "probable" o "muy probable" en el próximo año. Sin embargo, la preocupación sobre un gran conflicto geopolítico, algo que consideran "probable" o "muy probable" el 55% de los encuestados, se ha mantenido estable en este trimestre.

Los participantes en el sondeo han mostrado estar preocupados de manera creciente por la capacidad de las instituciones existentes para hacer frente a una crisis con muchas caras. El 61% de los expertos han afirmado no confiar en las instituciones actuales, frente a un 45% en el trimestre anterior. El porcentaje de quienes dijeron no confiar en la cooperación global también ha aumentado, del 37% al 48%. El próximo Índice de Confianza Global del FEM se dará a conocer el próximo doce de noviembre.