CULTURA | CÁDIZ

Miguel Poveda, Raphael y Luis Eduardo Aute, platos fuertes de la programación del Falla

También pasarán por las tablas del teatro gaditano, entre otros, My fair Lady, Pablo Milanés y David Palomar

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha presentado hoy la programación de la nueva temporada del Gran teatro Falla entre los meses de septiembre a diciembre que estará marcada por la "conexión" con Iberoamérica por ser la ciudad Capital Iberoamericana de la Cultura.

En rueda de prensa, la regidora gaditana ha explicado que la temporada quedará inaugurada con las galas de apertura y clausura del festival de cine 'Alcances', previstas para el día 7 de septiembre y el 15 del mismo mes, respectivamente.

Además, ha recordado que durante la semana del 10 al 14 de septiembre (ambos incluidos), tendrá lugar en este espacio la celebración de la Bienal de Arquitectos.

Conforme a esa "conexión con Iberoamérica", Martínez ha anunciado el estreno del espectáculo del cantaor gaditano David Palomar 'La Dama del Poncho Rojo', en homenaje a la gran Chavela Vargas, el 21 de septiembre. Tal y como ha destacado Martínez, este homenaje y espectáculo "cobra más relevancia aún" ante la pérdida de la gran dama de la canción latinoamericana el pasado 5 de agosto. En este espectáculo colaboran el Instituto Andaluz del Flamenco de la Junta de Andalucía y el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812.

A continuación, el Falla acogerá "más flamenco y más Iberoamérica" con la compañía de Antonio el Pipa y su espectáculo 'Danzacali', para finalizar el mes con la celebración del IV Festival de Cosquín y la participación "de grandes grupos y artistas de larga trayectoria cultural y musical de Argentina".

Por su parte, "el esperado cantaor Miguel Poveda" llega el 5 de octubre con su trabajo 'ArteSano', un álbum en el que une flamenco y modernidad en los que tocará una amplía gama de estilos, desde las bulerías de Jerez y de Cádiz a los fandangos por soleá, seguiriyas, tientos, mineras y sevillanas.

Los más pequeños también tendrán la oportunidad de disfrutar con una nueva versión musical del cuento de Caperucita, con la obra 'Caperucita, el cuento musical de la capa roja'.

Además, según ha informado Martínez, para festejar el día de la Hispanidad y dentro del ciclo 'Vivamérica', el 12 de octubre actuará al grupo andino 'Alturas' y la Coral Iberoamericana 'Tantanakuy', con más de 35 personas en escena y 30 instrumentos diferentes para presentar 'América Canta'.

El 13 de octubre, "y para los amantes de la canción de autor", el fundador del movimiento de la nueva Trova, Pablo Milanés, ofrecerá un concierto íntimo donde sonarán temas tan conocidos como 'Yolanda'.

Asimismo, entre el 16 y 27 de octubre tendrá lugar la XXVII edición del Festival Iberoamericano de Teatro, con una variedad de espectáculos que tendrán lugar tanto en el Gran Teatro Falla como en el resto de salas y espacios de la ciudad.

También habrá espacio para la ópera con una de las más populares de la historia, 'Carmen', de Bizet, que estará en el Teatro el 1 de noviembre.

Por su parte, "el incombustible Raphael", tras su reencuentro con el gran compositor Manuel Alejandro, presentará 'Lo mejor de mi vida': un total de 12 temas inéditos en un concierto que incluirá además sus clásicos de siempre.

Tras la celebración de la Semana de Finlandia, --del 6 al 10 de noviembre y que incluye conciertos instrumentales, música contemporánea y danza, entre otros--; tendrá lugar el X Festival de Música Española, organizado por Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Los meses de noviembre y diciembre se completan con un espectáculo de danza sobre hielo, con la obra 'El Cascanueces', de Tchaikosvky, bajo la producción de la Compañía Imperial Ice Stars; el cantautor Luis Eduardo Aute, que presentará su nuevo disco 'El niño y el basilisco'; además de los clásicos villancicos de la mano del grupo 'Toma castaña' y el Concierto Extraordinario de Navidad a cargo de la Camerata Vocal e Instrumental del Gran Teatro Falla.

En diciembre también visitará el Falla un clásico entre los musicales, 'My Fair Lady', con Paloma San Basilio interpretaando el personaje principal.

Para terminar el 2012 y seguir conmemorando el Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812, Martínez ha informado acerca del "maravilloso espectáculo audiovisual" que ofrecerá el "prestigioso" pianista y compositor gaditano, Manolo Carrasco, quién recreará una fantasía musical sobre la Carta Magna gaditana, los días 28 y 29 de diciembre, con la colaboración del coro de Julio Pardo.