Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Todd Akin, congresista republicano. / Reuters
Polémica en ESTADOS UNIDOS

El congresista de las «violaciones legítimas» no dimite

Todd Akin pide perdón por sus comentarios pero asegura que continuará en la carrera por el Senado

EFE
WASHINGTONActualizado:

El candidato presidencial republicano, Mitt Romney, ha pedido al congresista de su partido Todd Akin, centro de la polémica en EE UU por sus comentarios sobre el aborto y la violación, que se retire de la contienda por lograr un escaño en el Senado en las elecciones de noviembre.

"Hoy sus colegas de Misuri le han urgido a renunciar y yo creo que debería aceptar el consejo y abandonar la carrera por el Senado", ha señalado Romney en un comunicado divulgado por su campaña. Romney ha calificado de "ofensivos" y "erróneos" los comentarios del antiabortista Akin, que distinguió entre la violación "auténtica", que según él muy raras veces genera un embarazo, y otros tipos que no especificó.

El lunes Romney ya había tildado las declaraciones de Akin de "insultantes e inexcusables", y el presidente de EE UU, Barack Obama, afirmó que fueron "ofensivas". Pero pese a las crecientes presiones de su partido y a que ha pedido perdón por sus comentarios, Akin se ha negado hasta ahora a abandonar sus aspiraciones de lograr un escaño por Misuri en el Senado. "Quiero dejar una cosa absolutamente clara. Voy a continuar en la carrera por el Senado", ha apuntado Akin en una entrevista con el programa radiofónico del exgobernador de Arkansas Mike Huckabee.

Akin tiene hasta las 22.00 GMT de hoy para renunciar voluntariamente y permitir a su partido que presente a otro candidato para luchar por el escaño por Misuri frente a la senadora demócrata Claire McCaskill.

Retirada de apoyos

En la entrevista Akin ha reiterado también su oposición al aborto sin excepciones y ha comentado que ha recibido apoyo de pequeños donantes, pese a que organizaciones del partido y otras afines a los republicanos le han reiterado el respaldo y la financiación. "El respeto por la vida es parte de nuestra cultura. Tal vez el Partido Republicano necesita incluir eso como parte de su mensaje", ha reflexionado el congresista. Además, ha dicho que, según un reciente sondeo del que no ha dado datos, todavía tiene "un punto de ventaja" sobre McCaskill.

El Comité Nacional Republicano para el Senado ha anunciados que retirará su apoyo financiero y de organización a Akin, incluidos cinco millones de dólares que tenía reservados para anuncios antes de las legislativas de noviembre. También suspenderá sus anuncios de apoyo a Akin en Misuri el comité de acción política American Crossroads, uno de los mayores grupos de apoyo a los republicanos y del que forma parte Karl Rove, responsable de la campaña que llevó a la presidencia a George W. Bush.

Los comentarios de Akin pueden hacer daño a las aspiraciones presidenciales de Romney y poner en peligro sus esfuerzos por captar el voto de las mujeres, que se inclinan mayoritariamente hacia Obama, según los últimos sondeos.

La campaña demócrata se ha apresurado a señalar que Ryan, el número dos de Romney, es un católico contrario a la interrupción del embarazo, excepto cuando la vida de la madre corre peligro, y que como congresista ha trabajado con Akin "para tratar de aprobar leyes que prohíben el aborto en todos los casos e incluso restringir la definición de violación".