La oposición intenta que explique los ajustes en el Congreso
MADRID. Actualizado: GuardarEl Consejo de Ministros aprobó el 3 de agosto el Plan Presupuestario 2013-2014 que incluye un ajuste de 38.956 millones de euros el próximo año y 50.075 millones en 2014, lo que supone un recorte del gasto de 89.031 millones de euros. La oposición quiere que el presidente del Gobierno comparezca en el Congreso en septiembre para explicar esta controvertida decisión en el primer pleno.
La mayoría absoluta de que goza el PP en ambas cámaras permite que el partido que sostiene al Ejecutivo tenga la última palabra en este tipo de peticiones. La propuesta se debatirá, previsiblemente, en la Diputación Permanente del Congreso, órgano que sustituye a los plenos en periodos inhábiles de sesiones como es el mes de agosto, que se celebrará el próximo día 28. El grupo parlamentario socialista ha registrado una petición para que Rajoy comparezca en pleno y otra para que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, haga lo propio en una sesión extraordinaria de la comisión de Hacienda y Administraciones Públicas.
La iniciativa, al menos en lo que atañe a la participación del presidente del Gobierno en pleno más allá de la sesión de control, tiene pocas opciones de prosperar a tenor de las primeras reacciones de los populares. El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, criticó el «cinismo» de los dirigentes del PSOE por reclamar explicaciones sobre un posible nuevo rescate a España. Hernando, en una breve comparecencia ante los medios de comunicación en la sede nacional del PP, lamentó que los socialistas traten de «meter miedo» a la población con la situación económica y el posible rescate.
«Quien ha causado esto no puede ser el que ahora venga a reclamar explicaciones. Son ellos los que han provocado esta situación», subrayó. Hernando recurrió a la herencia recibida por el actual Ejecutivo y responsabilizó directamente a José Luis Rodríguez Zapatero del fuerte aumento de la deuda pública, «cuyos intereses tiene ahora que pagar Rajoy».