Fomento quiere reforzar la prevención en la seguridad aérea
Ana Pastor ha presidido los actos en recuerdo de las 154 personas que fallecieron el 20 de agosto de 2008
MADRIDActualizado:La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunció hoy que su departamento trabaja en una nueva normativa de seguridad aérea que potenciará la prevención y que incrementará el número de miembros de la comisión de investigación de accidentes para mejorar su capacidad de funcionamiento.
Fomento tramita un proyecto de real decreto que desarrollará el denominado Programa Estatal de Seguridad Operacional (PESO), una iniciativa que tiene como objeto profundizar en el planteamiento preventivo de la seguridad aérea, ha explicado Pastor durante los actos del cuarto aniversario del accidente de Spanair, siniestro en el que murieron 154 personas. El PESO permitirá pasar de un modelo reactivo tradicional a un nuevo modelo preventivo que busca anticiparse al fallo del sistema, detectando proactivamente sus debilidades, ha explicado la ministra.
Por otro lado, la titular de Fomento ha anunciado que la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) aumentará su número de vocales en el pleno de seis a nueve con la finalidad de mejorar su capacidad de funcionamiento. Esta modificación permitirá reforzar el carácter multidisciplinar de las áreas de conocimiento y experiencia del pleno del organismo. Fomento ultima también un proyecto de real decreto de asistencia a las víctimas de accidentes aéreos que contemplará aspectos como el alcance de las medidas económicas, la definición y consideración de víctima y familiar o el apoyo sicológico que han de recibir los afectados, entre otros.
Punto de inflexión
Mientras tanto, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ha recordado hoy a las 154 personas que perecieron el 20 de agosto de 2008 en el accidente de un avión de la compañía Spanair en el aeropuerto de Barajas (Madrid). La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presidido los actos conmemorativos de la tragedia, que se han iniciado a las 11.00 horas con una ofrenda floral en el monumento a los fallecidos ubicado en 'La Rosaleda' del Parque Juan Carlos I de Madrid.
Posteriormente, los asistentes se han dirigido a la terminal 2 de Barajas, donde se ha llevado a cabo otra ofrenda floral en la placa de bronce y en el olivo colocados para recordar a las víctimas, se leerán unos poemas y se escuchará música de violonchelo. Los actos de recuerdo han finalizado con la colocación de un gran corazón con 154 rosas blancas, una por cada víctima mortal que dejó el accidente, en la piedra de granito colocada en el lugar donde el avión de Spanair cayó al intentar el despegue y donde el capellán del aeropuerto ha realizado un responso por los fallecidos. Por último, entre las 14.23 horas y las 14.28 horas se ha guardado silencio.
El accidente de Spanair marcó un antes y un después en seguridad aérea en España. Tras el mismo, el Parlamento Europeo estableció la obligación de que las aerolíneas facilitasen la lista de pasajeros en un máximo de dos horas en caso de siniestro. También se creó una Red Europea de Autoridades de Investigación sobre la Seguridad de la Aviación Civil y se emitieron un total de 31 recomendaciones a raíz del informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC).