Los pescadores piden al Rey que medie para poder faenar en Gibraltar
La ruptura de la tregua anunciada por Fabian Picardo revive la amenaza del acoso de las patrulleras del Peñón a la flota gaditana
MADRID.Actualizado:El último bandazo político del ministro principal de Gibraltar, el socialdemócrata y nacionalista Fabian Picardo, ha devuelto la incertidumbre a las aguas de la bahía de Algeciras. El máximo responsable político de la colonia británica decidió el jueves romper la tregua pactada hasta el próximo enero que permitía a la flota gaditana faenar en las proximidades del Peñón. Este nuevo giro trae consigo la prohibición de pescar con redes bajo el argumento del daño ecológico que produce este arte para las especies marinas de la zona.
El anuncio de Picardo significa, en la práctica, que los barcos españoles -que faenan en unas aguas que tanto Gibraltar como España reclaman como suyas- volverán a ser acosados a partir de mañana por las patrulleras de la colonia.
Ante esta situación, el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Pesca, Pedro Maza, avanzó que solicitará la mediación del Rey para desbloquear una situación que considera como asunto de Estado. Esta percepción y una posible intervención de don Juan Carlos chocarían frontalmente con la posición mantenida por el Gobierno de Mariano Rajoy desde que llegó a la Moncloa. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, puso fin nada más asumir el cargo al diálogo a tres bandas que Madrid, Londres y Gibraltar habían mantenido durante la etapa socialista y reconoce solo al Gobierno de David Cameron como interlocutor válido para tratar el conflicto en torno a la colonia. De esta forma, el Ejecutivo se ha mantenido al margen de las negociaciones entre Picardo y los pescadores, aduciendo que este es un tema que se debe solucionar entre las partes. En función de esta política se prevé imposible que el Rey pueda llevar a cabo cualquier tipo de mediación que no se acomode a la estrategia defendida desde meses atrás por Exteriores.
Apoyo de la Guardia Civil
Tras la ruptura de la tregua el Gobierno español, por medio del secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, aseguró ayer que la Guardia Civil seguirá protegiendo a los pescadores gaditanos, tal y como ha venido haciendo hasta ahora. Domínguez recordó que España nunca ha cedido las aguas en disputa a Gibraltar, por lo que la flota gaditana pueda faenar en ellas libre del acoso de las lanchas gibraltareñas al estar fuera de su jurisdicción.
Pese a la decisión de Picardo, los pescadores españoles ya han anunciado que mañana saldrán a faenar a aguas de la bahía, con lo que se reiniciará el clima de tensión de meses atrás que se saldó con enfrentamientos menores entre las patrulleras de la Guardia Civil y del Peñón.