ROTA

Inauguración del polideportivo municipal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

“Un día importante para todos y para el deporte, y un día de agradecimientos para esta Alcaldía”. Así se refería la Alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, a la inauguración del polideportivo municipal, que en la tarde de este viernes día 17 de agosto reabría sus puertas tras las importantes obras de remodelación que se han llevado a cabo en este complejo, y que han dado como resultado un polideportivo más moderno y funcional, con más pistas, y con un nuevo pabellón, en definitiva un nuevo polideportivo con una mejor distribución que permite la práctica de más deportes, y con el que el Ayuntamiento hace una apuesta clara por mejorar la calidad del servicio y de las instalaciones deportivas para todos los clubes y deportistas de la ciudad.

La satisfacción por haber hecho realidad este gran proyecto, uno de los principales compromisos del Gobierno municipal (PP RRUU) en materia deportiva, y los agradecimientos a todas aquellas administraciones, entidades, responsables políticos, deportistas, y empresa que han contribuido a este proyecto, marcaron el acto de reapertura de esta instalación.

La Alcaldesa de Rota, María Eva Corrales Caballero, junto con el consejero de Deportes de la Junta, Luciano Alonso, y el diputado provincial de Deportes, Juan José Marmolejo, fueron los encargados de cortar la cinta inaugural situada en el acceso al polideportivo, para continuar posteriormente descubriendo una placa conmemorativa colocada en el interior del complejo.

El acto, que contó con la presencia del equipo de Gobierno y la Corporación municipal, así como de numerosos ex delegados de Deportes del Ayuntamiento de Rota, invitados por el Gobierno municipal al acto, también tuvo otros invitados de excepción con una representación de clubes, peñas y asociaciones deportivas de la localidad que participaron activamente en la inauguración, estrenando las distintas pistas deportivas y pabellones del polideportivo con distintas exhibiciones y partidos.

Numeroso público, además de autoridades militares y civiles, entre las que se encontraban la delegada territorial de Educación, Cultura y Deportes, Cristina Saucedo, arroparon este acto que arrancó con la intervención del delegado de Deportes, Paco Corbeto. El delegado afirmó que con la remodelación de este polideportivo el Ayuntamiento “da respuesta a una de las demandas más solicitadas por los deportivas, mejorando y dando más calidad a la práctica del deporte”.

El delegado municipal agradeció la paciencia de los clubes y deportistas que durante las obras han realizado sus actividades en otras instalaciones; así como el apoyo de las administraciones autonómicas y provinciales en este proyecto, que se suma a otras muchas iniciativas que el Ayuntamiento de Rota ha venido impulsando a lo largo de estas legislaturas, y entre las que encuentran los campos de fútbol de la Forestal, el polideportivo de Costa Ballena, la piscina cubierta municipal, campos de fútbol Juan Reales de Costa Ballena, la mejora de la Escuela Municipal de Hípica o de Vela, ...

Paco Corbeto quiso agradecer especialmente el trabajo realizado en pro de este proyecto y del deporte en la ciudad por el anterior delegado de Deportes del Ayuntamiento, Manuel Laynez de los Santos, así como por la que fuera la primera delegada de Deportes de este Consistorio, Montemayor Laynez; para finalizar su intervención convencido del buen uso y compromiso que los deportistas y clubes demostrarán para con esta instalación que es “de todos”.

La teniente de alcalde y portavoz de RRUU, Montemayor Laynez de los Santos, agradeció a Lorenzo Sánchez Alonso, que “confió en mí nombrándome como delegada de Deportes en la primera legislatura de este equipo de Gobierno”. Montemayor Laynez destacó los logros y éxitos obtenidos por los clubes y deportistas de la ciudad “de los que nos tenemos que sentir orgullosos”; y puso en valor las posibilidades que Rota ofrece para la práctica del deporte en contacto con la naturaleza, apuntando que “a espacios como la playa o los pinares se suman una larga lista de instalaciones deportivas que en estos años el equipo de Gobierno de RRUU- PP ó PP-RRUU ha impulsado o mejorado dando cabida a la practica de numerosas y variadas modalidades deportivas”.

Para finalizar, afirmó que con este polideportivo totalmente remodelado “vemos cumplida otra de las principales aspiraciones de este equipo de Gobierno siendo una realidad gracias al trabajo de todos, y especialmente al del Ayuntamiento de Rota y de todos los clubes y deportistas que van a usar esta instalación”.

El turno de intervenciones continuó con las palabras del diputado provincial de Deportes, Juan José Marmolejo, quien aseguró que la apuesta por instalaciones deportivas, como ésta, están en la línea de lo que se afirmaba en el Foro Europeo de Deporte: que la calidad de vida de los ciudadanos pasa por la práctica del deporte.

Juan José Marmolejo indicó que este proyecto se enmarca en el trabajo que la Diputación viene haciendo para fomentar el deporte y la creación de instalaciones deportivas; y quiso dejar constancia que en este año de legislatura, las relaciones entre la Diputación y el Ayuntamiento de Rota están siendo “formidables”, como muestran las actividades que se están desarrollando en la ciudad en colaboración con la Diputación.

A continuación fue el consejero de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, quien tomó la palabra para destacar el avance que ha experimentado Andalucía en materia deportiva, señalando que “debido a la complicidad entre administraciones, Andalucía puede competir en instalaciones deportivas con otras regiones españolas”. Y es que “el trabajo de años ha hecho posible que Andalucía sea la comunidad autónoma que más ha crecido en número de instalaciones en todo el país”.

Luciano Alonso señaló la importancia de fomentar la cultura deportiva para luchar contra problemas como la obesidad infantil, indicando que para promover el deporte es fundamental poner a disposición de los ciudadanos unas buenas instalaciones, como estas. Finalmente el consejero de Deportes se mostró convencido de que “los roteños de este pueblo extraordinario usarán esta instalación con el mismo compromiso con el que las instituciones la ponemos en valor”.

La Alcaldesa de Rota cerró el turno de intervenciones, pidiendo en primer lugar un aplauso para los niños, jóvenes y monitores de distintos clubes deportivos que participaron con exhibiciones en este acto inaugural. De la misma forma, agradeció la presencia de las autoridades y de los ex delegados de Deportes del Ayuntamiento a quienes dio las gracias por su compromiso con el deporte de Rota, y a los que el Gobierno municipal quiso reconocer poniendo a las pistas el nombre de los ex delegados de deportes que han aceptado este pequeño homenaje, como han sido Juan Faya, Juan lobero, Antonio Vázquez, Juan Manuel montes, Felipe Márquez, Montemayor Laynez y Manuel Laynez.

La Alcaldesa de Rota afirmó que a pesar de que “no ha sido fácil sacar adelante un proyecto de estas dimensiones, hoy con la mirada puesta en el futuro, el equipo de Gobierno tan sólo puede estar satisfecho por que, sin prisa, pero sin pausa, se ha cumplido este objetivo”.

María Eva Corrales dio las gracias a la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz por “haber creído en este, nuestro proyecto, compartiendo entre ambas la mitad de la inversión que junto al esfuerzo del Ayuntamiento, han hecho posible que este proyecto que ha requerido de una inversión de 1,7 millones de euros sea una realidad”.

Con el firme convencimiento de que la colaboración entre administraciones redunda, como se demuestra con este polideportivo, en beneficio de los ciudadanos, la Alcaldesa de Rota agradeció la labor de todas las personas que han trabajado por la remodelación de este polideportivo, haciendo especial mención a los delegados municipales de Deportes que han impulsado este proyecto, como son Paco Corbeto, Manuel Laynez, y Montemayor Laynez, así como a la delegada de Fomento, María del Carmen Laynez.

De la misma forma, quiso agradecer a los empresarios de la ciudad que “nos ayudan a sacar adelante los proyectos, como en es el caso de este polideportivo es la empresa Joaquín Ramos”; así como a los deportistas y usuarios de este polideportivo que han sido respetuosos en la espera de esta obra.

Dentro del capítulo de agradecimientos, la Alcaldesa destacó la labor de Lorenzo Sánchez Alonso “que como Alcalde y ahora como compañero de equipo, ha sido el verdadero impulsor de este proyecto, capaz de ilusionar y con capacidad de diálogo para conseguir el apoyo de otras administraciones”

Finalmente, la Alcaldesa aseguró que desde el equipo de Gobierno “seguiremos trabajando en esta misma línea, buscando soluciones a pesar de la crisis, y fomentando el diálogo entre administraciones en beneficio de los ciudadanos” para que la ciudad avance y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y de los servicios que el Ayuntamiento les presta; para concluir su intervención con el deseo de que “todos los deportistas y ciudadanos disfruten y cuiden estas instalaciones que son vuestras”.

Tras el himno de Andalucía, las autoridades y público presente en el acto visitaron el edificio de acceso al polideportivo, que alberga la Delegación municipal de Deportes, distintos espacios para clubes deportivos, almacenes, bar y gimnasio; para continuar con la visita al resto de pistas y pabellones del polideportivo, no sin antes realizar una foto oficial de las autoridades con todos los deportistas y clubes que ofrecieron distintas exhibiciones en este acto inaugural, como fueron José Manuel Delgado, Campeón de Andalucía de Tenis de Mesa, e integrantes de la EFI Meva, el Club Badminton Rota, el Club Don Bosco 88, el Club Deportivo “Villa de Rota”, el Club de Tenis “El Pinar de Rota”, o el Playa de la Luz Tenis Club.

Las obras de remodelación han supuesto un cambio radical en este polideportivo, que se aprecia en su interior, con un diseño que se asemeja a un parque deportivo con sendas peatonales que conectan las distintas pistas con zonas verdes, y se refleja igualmente en la fachada del edificio que da al recinto ferial, que con una imagen más moderna albergará a la Delegación de Deportes, así como espacios para asociaciones deportivas, zona de bar, gimnasio o almacenes.

Además de mejorar el antiguo pabellón donde se ha ubicado una zona de vestuarios, el polideportivo municipal cuenta gracias a esta remodelación con un nuevo pabellón con una altura superior, de ocho metros que permite la práctica de modalidades deportivas como el badminton o la gimnasia rítmica; y dispone de un sistema de cortinillas que hace posible la división del espacio para simultanear la práctica de diferentes deportes.

Las pistas de tenis, que se han ampliado pasando de tres a cuatro pistas, se han situado al fondo, y se han orientado de sur a norte para mejorar las condiciones de la práctica de este deporte.

Asimismo, en la parte central se han ubicado dos pistas de baloncesto, una de fútbol sala y otra de balonmano. Igualmente, se han acometido mejoras en la antigua piscina municipal donde se han ejecutado obras en el vaso, los vestuarios y las zonas verdes.