La china Wen Xiayu, nueva Miss Mundo
Con 23 años, hereda la corona de la venezolana Ivian Sarcos | La española Aránzazu Estévez queda entre las 15 finalistas junto a la favorita, la mexicana Mariana Berumen
ORDOS (CHINA) Actualizado: GuardarLa joven china Wen Xiayu ha sido la ganadora del más famoso concurso de belleza del planeta, Miss Mundo, que ha celebrado su 62ª edición en la ciudad de Ordos, en la región autónoma de Mongolia Interior (norte de China). Ante un público eufórico, Wen se ha convertido en la segunda mujer del gigante asiático que gana este certamen, después de que la modelo Zhang Zilin lo lograra en 2007, también compitiendo en casa.
Wen, de 23 años, hereda la corona de la venezolana Ivian Sarcos, que ganó el concurso en 2011, y, aunque en esta edición no ha habido suerte para las latinoamericanas, han quedado entre las quince finalistas la mexicana Mariana Berumen, la española Aránzazu Estévez y la brasileña Mariana Notarangelo.
La joven china, de 23 años y estudiante de música, se posicionó ya como una de las favoritas en los primeros instantes del certamen y sobre todo sorprendió por su enorme talento como cantante, con una voz de soprano que dejó mudo al público. La galesa Sophie Moulds, una de las favoritas para los expertos, quedó en segundo lugar del concurso y ganó el premio Miss Beach Fashion, mientras que el tercer puesto fue para la australiana Jessica Kahawaty.
Novedades del certamen
El concurso Miss Mundo 2012 presentó varias novedades, como la primera participación de representantes de Guinea Ecuatorial (Jennifer Riveiro, hija de padre gallego), Gabón o el país más joven del planeta, Sudán del Sur, cuya bella representante, Atong Demach, se llevó el primer premio accésit de la noche (Miss Top Model).
También se introdujo como novedad el llamado Premio Multimedia a la modelo que consiguiera ser más popular en las redes sociales, un galardón que estuvo a punto de lograr la mexicana Mariana Berumen, una de las grandes favoritas, aunque finalmente fue a parar a la india Vanya Mishra.
Las concursantes latinoamericanas se fueron esta vez sin premios, pero se mostraron contentas por la experiencia de haber pasado un mes en China, conociendo la cultura oriental y a chicas de todo el mundo. "Conocí muchas culturas y mucha gente a la que no voy a poder olvidar, es una experiencia única e increíble que estoy contenta de haber vivido", ha declarado la concursante argentina, Josefina Herrero.
Representación española
La española Aránzazu Estévez, segunda canaria consecutiva que representa a España, también ha destacado lo bueno de la experiencia y ha dado las gracias a los fans que la han apoyado en el grupo de Facebook, y a toda su familia. "Ha sido una experiencia única, me la voy a llevar para toda la vida y se la recordaré a mis nietos", ha señalado la española, quien ha reconocido que al principio tenía un poco de reparo en si sabría defenderse en otros idiomas durante un mes en China, pero al final "todas las otras chicas -ha explicado- me han ayudado mucho".
La venezolana Gabriella Ferrari no pudo repetir el éxito de su antecesora -aunque el país sigue siendo, con seis títulos, el más galardonado de la historia- y ella tomó su participación como un aprendizaje. "Me voy con las mejores energías para mi país y nuevos proyectos, pues muchas niñas me han dado ideas que seguro me van a servir para el futuro", ha señalado la joven de 21 años, estudiante de comunicación social.