MUNDO

Un fallo impide al avión hipersónico de EEUU superar una prueba de fiabilidad

WASHINGTON. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El avión experimental no tripulado X-51A WaveRider, una aeronave hipersónica capaz de sobrevolar el Pacífico a 5.793 kilómetros por hora, no completó el vuelo de prueba al que lo sometió el martes el Departamento de Defensa de EEUU por el fallo en una aleta, informó ayer una fuente del Pentágono. El Waverider X-51A fue lanzado con éxito y se desprendió correctamente del bombardero B-52 al que estaba anclado, sin embargo tuvo un fallo a los 16 segundos en una aleta de control de crucero.

«Es lamentable que un problema con este subsistema abortase rápidamente el vuelo antes de poder encender el motor 'scramjet' (encargado de alcanzar velocidades hipersónicas)», dijo Charlie Brink, gerente del Programa de Investigación del X-51A del laboratorio de la Fuerza Aérea estadounidense. «Todos nuestros datos mostraron que había condiciones adecuadas para el encendido del motor y estábamos muy esperanzados en poder cumplir con los objetivos de la prueba», añadió. Este subsistema de control en particular había demostrado su fiabilidad en los dos últimos vuelos del X-51A, así como en el de mayo de 2010, cuando el WaveRider voló durante más de tres minutos a una velocidad 'Mach 4,88', casi cinco veces la velocidad del sonido.

El Pentágono informó de que los funcionarios del programa comenzarán ya una evaluación rigurosa para conocer la causa exacta de todos los factores que provocaron el fallo. El X-51A WaveRider debería haber volado a velocidad hipersónica durante 300 segundos para sumergirse después en aguas del Pacífico.