Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
incendio en la gomera

El fuego da un respiro y permite volver a los desalojados

Se espera que las condiciones meteorológicas sean "favorables", con un 30% de humedad, temperaturas entre 26 y 28 grados y viento flojo del Norte Noreste

AGENCIAS
SANTA CRUZ DE TENERIFEActualizado:

Ayudados por condiciones meteorológicas favorables, los bomberos han realizado progresos en la extinción del incendio que ha devastado miles de hectáreas de vegetación en la isla española de La Gomera, en las islas Canarias, y ha obligado a desalojar a miles de personas, según las autoridades. La portavoz de los servicios de emergencia canarios, Carmina Lorenzo, ha explicado que la bajada de las temperaturas y el cambio de dirección del viento han hecho que el fuego avance más lentamente, lo que ha facilitado las tareas de extinción. Cuatro aviones cisterna y tres helicópteros intentaban apagar las llamas en la pequeña isla, ha añadido la portavoz.

El fuego se declaró la primera vez el 4 de agosto, antes de ser controlado para reactivarse el viernes en medio de una ola de calor acompañada de fuerte viento y falta de humedad. Unas 5.000 personas fueron evacuadas. El martes, muchas de ellas pudieron regresar a sus hogares, aunque todavía hay 1.360 personas que comenzarán el regreso a casa hoy mismo, según la portavoz. En total, más de 4.000 hectáreas de vegetación ardieron en la isla, entre ellas centenares en el parque natural de Garajonay, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

"El frente del incendio no ha avanzado significativamente", ha explicado en rueda de prensa Javier González Ortiz, consejero de Economía, Hacienda y Seguridad del gobierno autonómico de Canarias. El consejero ha añadido que los bomberos estaban luchando contra otro incendio declarado la mañana del miércoles en otra isla del archipiélago, Tenerife, en un barranco entre las localidades de La Orotava y Los Realejos.

Labores de extinción

Respecto a los medios aéreos que trabajan en la isla de La Gomera, actualmente hay cuatro hidroaviones del Estado y tres helicópteros del Gobierno de Canarias, ya que se han trasladado medios aéreos a la isla de Tenerife para sofocar el fuego originado durante la madrugada de este miércoles en esta isla. En total, son siete hidroaviones y ocho helicópteros, los que trabajan en los fuegos de La Gomera y Tenerife. Asimismo, en La Gomera también trabajan efectivos tantos del Cabildo de Tenerife como de Gran Canaria.

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Canarias, Paulino Rivero, ha explicado que al parecer los incendios en ambas islas son de origen criminal y ha pedido a la Policía que haga todo lo posible para arrestar a los culpables. "Es necesario que los cuerpos de seguridad ejerzan toda la presión posible para intentar detener a los desalmados que, sin ningún tipo de contemplación, son capaces de poner en riesgo la vida de las personas y sus bienes, no sólo la naturaleza, y que generan zozobra, intranquilidad e incertidumbre", ha afirmado.

Detenciones

En este sentido, la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha informado de que la Guardia Civil trabaja en varias líneas de investigación sobre el origen del incendio que ha arraso más del 10% de la superficie de La Gomera y ya ha practicado algunas detenciones, aunque ha rehusado dar detalle alguno sobre esas detenciones, como el número de arrestados, quiénes son o cuál es su grado de implicación.

Hernández Bento ha reconocido que le han sorprendido, y que no las puede entender, las declaraciones realizadas por Paulino Rivero. "No se puede poner en cuestión el trabajo de la Guardia Civil en unas circunstancias tan complicadas como las que estamos viviendo todavía", ha recalcado la delegada.

España se ha visto afectada por violentos incendios después de sufrir el invierno más seco de los 70 últimos años.