Apuntes

Turbulencias en el aeropuerto

La terminal jerezana no levanta cabeza ni siquiera en verano. Acaba de registrar los peores datos de pasajeros de los últimos seis años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Fomento, a través de AENA, inauguraba el pasado año la ampliación de la terminal del aeropuerto de Jerez. La obra había significado una inversión de 15,8 millones de euros y la posibilidad de atender a 2.800.000 pasajeros anuales. Gracias a las dos fases acometidas, el edificio terminal ha alcanzado una superficie superior a los 18.500 metros cuadrados (un 45% más). Las principales modificaciones experimentadas fueron los mostradores de facturación, que pasaron de 13 a 21, las siete puertas de embarque, los filtros de seguridad y los dos controles de pasaportes, cuando antes había uno. Esas novedades se aplicaron en la zona de salidas, mientras que en la de llegadas también se produjeron mejoras significativas: hipódromos para la recogida de equipajes, que pasaron de tres a cuatro; parking de autobuses ubicado en el exterior, junto a la parte de la terminal de llegadas, que dispone de 31 plazas. Sin embargo, esta importante inversión pública no se ha traducido en una ampliación de vuelos, pese a las promociones que se han hecho desde la provincia. Los taxistas que acuden al aeropuerto jerezano reconocen que lo único que le falta a la terminal son aviones. Tienen razón. El abanico de vuelos que ofrece el aeropuerto de Jerez ha ido bajando en los últimos años. Vueling cerró su conexión en 2011 por no cubrir las expectativas, mientras que Ryanair ha cancelado durante los meses de verano su servicio con Madrid. Este cúmulo de contratiempos, además de la crisis, ha llevado al aeropuerto de Jerez a registrar el peor balance de pasajeros de los últimos seis años. En el primer semestre de 2012 solo 526.986 personas han utilizado las instalaciones, un 12% menos que en el mismo periodo de 2011. Nada que ver con los 882.898 pasajeros de 2007. Si en invierno no se incrementan los vuelos, la cifra de pasajeros de 2012 puede ser catastrófica.