Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Varios bomberos inspeccionan el interior del centro de ocio incendiado en los enfrentamientos entre los jóvenes y las fuerzas de seguridad en Amiens. :: PASCAL ROSSIGNOL/REUTERS
MUNDO

La violencia incendia Amiens

Los cien primeros días de Hollande se ven empañados por los enfrentamientos en el norte de Francia, que dejan 16 policías heridos

A. C.
Actualizado:

François Hollande no pudo celebrar de peor forma sus cien primeros días en la presidencia de Francia. Los graves enfrentamientos entre un centenar de jóvenes y las fuerzas de seguridad en Amiens, en el norte del país, empañaron ayer cualquier balance sobre los éxitos y fracasos del líder socialista galo. Estos incidentes, que tuvieron lugar en la madrugada del lunes al martes, dejaron 16 agentes heridos por el impacto de piedras, perdigones e incluso fuegos artificiales lanzados por los violentos. Además, tres edificios públicos fueron destruidos como consecuencia de varios incendios, presumiblemente provocados por los exaltados.

No es la primera vez que Amiens es escenario de choques de este tipo. De hecho, a principios de agosto, el Ministerio de Interior incluyó al conflictivo distrito norte de la ciudad entre las quince zonas prioritarias para «aplicar medidas particulares contra la delincuencia». Varios analistas galos indican que el «alto nivel de desempleo» es una de las principales razones de esta tensión. Y es que el 12% de sus ciudadanos no encuentra trabajo, una tasa dos puntos superior a la media nacional.

Desde hace medio mes se vienen repitiendo los incidentes, pero el domingo prendió la mecha que provocó la última batalla campal. Una patrulla de la brigada anticriminal (BAC) detuvo a un joven que conducía su coche «de manera sospechosa» y unos jóvenes -que asistían a un funeral en la zona- consideraron excesiva esta decisión, por lo que no dudaron en enfrentarse a los agentes y quemar mobiliario urbano.

Previendo que los incidentes se iban a repetir al día siguiente, la prefectura (delegación del Gobierno) decidió movilizar a alrededor de 150 antidisturbios de la región de Somme e incluso París. Utilizaron gases lacrimógenos, pelotas de goma y además contaron con el apoyo aéreo de un helicóptero. Aun así, la noche acabó sin detenciones, no pudieron evitar las agresiones a varios transeúntes y tampoco el incendio de una guardería, un centro de ocio y un polideportivo. Unos daños valorados en más de un millón de euros.

Anuncio electoral

«La seguridad es para los poderes públicos no solo una prioridad, sino una obligación», subrayó Hollande y anunció que movilizará «todos los medios necesarios» para combatir la violencia en Amiens. No perdió la ocasión de anunciar que, pese a los recortes presupuestarios, dentro de unos días aprobará el incremento de las partidas para la Policía y la Gendarmería, una de sus promesas electorales.

«Hace muchos meses que la situación en el distrito norte era tensa, pero nunca había visto una noche tan violenta», afirmó Gilles Demailly, alcalde socialista de Amiens. Manuel Valls, ministro de Interior, pudo comprobar en primera persona esa indignación, y sus escoltas evitaron un intento de agresión por parte de varios exaltados, que le reprochaban que se reuniese con las autoridades locales e ignorase la voz de los ciudadanos.