Ecuador ya ha tomado la decisión de conceder el asilo a Julian Assange
El fundador de Wikileaks asegura que se encuentra en un «estado de indefensión» ante su posible extradición
LONDRES. Actualizado: GuardarEl presidente de Ecuador, Rafael Correa, ya ha tomado la decisión de concederle asilo político al fundador de Wikileaks, Julian Assange, según reveló ayer el periódico británico 'The Guardian', que cita a fuentes del Gobierno ecuatoriano. Assange se encuentra en la Embajada de Ecuador en Londres desde el pasado 19 de junio para evitar su extradición a Suecia, donde está acusado de delitos sexuales. El fundador de Wikileaks solicitó asilo argumentando que se encuentra en un «estado de indefensión» ante la posibilidad de que las autoridades de Reino Unido y de Suecia le extraditen a Estados Unidos.
Assange asegura que es víctima de una «persecución política» orquestada desde Washington por revelar cientos de miles de documentos clasificados del Departamento de Estado sobre las guerras en Irak y Afganistán y sobre las relaciones diplomáticas con otros países. El presidente de Ecuador anunció el lunes que su Gobierno responderá esta semana a la solicitud de Assange, pero las fuentes consultadas por 'The Guardian' han adelantado que la respuesta será 'sí'.
De hecho, fueron las autoridades del país sudamericano las que se pusieron en contacto hace varios meses con Assange para plantearle esta opción, por lo que cuando este entró en la Embajada ya existía «una especie de trato» entre las dos partes. La Administración británica, por su parte, aclaró a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores que tiene unos compromisos que cumplir. «Reino Unido tiene la obligación legal de extraditar a Assange a Suecia. Estamos decididos a cumplir con esta obligación», apuntó el Foreign Office británico, en un mensaje recogido por la agencia Reuters.
El ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, no quiso confirmar la concesión del asilo pero sí admitió en una entrevista a Reuters que, en caso de que fuese aprobado, existen otras cuestiones que se debían «tener en cuenta», en particular cómo podría Assange abandonar Reino Unido sin ser arrestado. Su decisión de encerrarse en la Embajada le ha llevado a incumplir las condiciones de su libertad condicional y, por tanto, las autoridades británicas podrían detenerle en su camino al aeropuerto.