![](/cadiz/prensa/noticias/201208/15/fotos/5167643.jpg)
Una pasarela para oxigenar el centro
El río Guadalete ya se puede cruzar a pie y en bici para llegar al casco histórico
EL PUERTO. Actualizado: GuardarSu nombre hace honor al Vaporcito, pero a diferencia de la malograda motonave, sí presta desde ayer un servicio a los portuenses. Los primeros curiosos, a pie o en bicicleta, que pasaron por el parque Calderón estrenaron la pasarela peatonal 'Pepe el del Vapor' que el alcalde, Enrique Moresco, y Asunción y Pepi Fernández, hijas del carismático patrón, inauguraron tras alrededor de cinco meses de obras. «Más vale tarde que nunca» decían ayer las hermanas.
Y es que ellas participaron en marzo de 2011 en la colocación de la primera piedra. Los cambios en la profundidad del río retrasaron varios meses el inicio de los trabajos que ayer por fin puso en valor su fruto con una infraestructura «elegante y útil» en palabras del regidor portuense, que estuvo acompañado por los concejales populares y andalucistas -equipo de Gobierno- y por una nutrida representación vecinal. Llamó la atención la ausencia de los ediles de la oposición -PSOE, IU e Independientes Portuenses- que fueron invitados desde la Alcaldía, pero no acudieron.
Con un coste de 1,3 millones de euros con cargo a las arcas municipales, la pasarela forma parte de un proyecto más amplio consensuado con la Autoridad Portuaria -el Plan Especial de Puertos- para desarrollar los terrenos de la antigua lonja pesquera en la margen izquierda del río. El representante de la AP, Jesús Oliden, calificó la iniciativa como «un ejemplo de desarrollo urbanístico que conjuga el puerto con la ciudad». De momento, lo que sí depende exclusivamente del Ayuntamiento es el tramo del parque Calderón anexo a la pasarela, cuya remodelación se ha aplazado para después del verano. En este sentido, Moresco precisó que dentro del Presupuesto 2012 se ha incluido una partida para habilitar un pequeño acceso para discapacitados y elevar el nivel del asfalto mediante unas escaleras. Pero más allá de esta obra, el objetivo del proyecto es que el parque Calderón tenga continuidad con la avenida de la Bajamar y que el actual 'parking' de Pozos Dulces desaparezca para transformarse en una zona verde y peatonal.
Precisamente esta transformación de la entrada de la ciudad -que también hará desaparecer la peculiar fuente azul- está vinculada a la construcción de un aparcamiento subterráneo en este punto. Para ello, el Ayuntamiento ya dispone de una alternativa que también se ha estrenado junto con la pasarela: un 'parking' en superficie con alrededor de 450 plazas.
Dos euros por aparcar todo el día
Esta bolsa tendrá unas tarifas por tramos horarios, pero de momento habrá precios especiales: dos euros por tener el coche durante todo el día, y tres euros si es en fin de semana. Esta promoción forma parte de una campaña informativa en la que ya trabaja el área municipal de Comunicación para hacer llegar las bondades de la pasarela a todos los municipios de la Bahía. «Queremos vender que El Puerto es una ciudad accesible, que se puede llegar de una forma cómoda y aparcar a precios que no tienen competencia para comer y tapear en el casco histórico». Pero además de atraer visitantes, el gran objetivo del conjunto de 'parking' y pasarela es aliviar la circulación del centro. De hecho, los autobuses turísticos recibirán instrucciones para aparcar aquí y que sus pasajeros crucen caminando hacia la otra margen. Cabe destacar que el aparcamiento no estará en uso en su totalidad hasta mañana, una vez que se celebre el concierto del grupo 'Siempre así' con el que se celebrará la inauguración. También adelantó Moresco que este año se recuperará la celebración de la velada de la Virgen de los Milagros.