El proyecto para la carretera de Los Arquillos esperará hasta septiembre
El próximo mes volverán a reunirse las tres administraciones para obtener una planificación común y evaluar los costes de los trabajos
CHICLANA.Actualizado:El acuerdo al que llegaron a finales del mes de junio los ayuntamientos de Chiclana y Puerto Real, junto a la Diputación Provincial de Cádiz para el arreglo de la carretera de Los Arquillos avanza poco a poco. Aunque en el momento en que se dio a conocer el proyecto de trabajo se habló de un plazo de tres semanas para que cada una de las tres administraciones realizara su correspondiente estudio, no será hasta principios de septiembre cuando se pongan en común estos documentos elaborados en los últimos meses.
En este sentido, la responsable de la delegación municipal de Vías y Obras, Susana Moreno (PVRE), apuntó que será en este encuentro «previsto para principios de septiembre, cuando se decidan los trabajos que se van a realizar y se pongan en marcha las obras».
Como ya explicó el Ayuntamiento chiclanero, en el primer encuentro se creó una Comisión de Trabajo integrada por miembros de las tres instituciones. En el caso de Chiclana, han sido dos técnicos de Vías y Obras los que han realizado en este tiempo el documento que hace un estudio del problema de la carretera y sus posibles soluciones.
Del mismo modo, personal del Ayuntamiento de Puerto Real y de Diputación Provincial de Cádiz han elaborado el correspondiente estudio a cerca de la carretera que separa ambos municipios. Con él, en un segundo encuentro se sacará un proyecto definitivo que converja de las distintas interpretaciones aportadas y se valorarán los costes económicos del mismo para determinar qué cantidad deberá aportar cada una de estas tres administraciones.
Antes de las lluvias
El principal problema de la carretera de Los Arquillos, situada junto a la de El Marquesado, son las fuertes inundaciones que sufre en época de lluvias y que la hacen totalmente impracticable.
En concreto, el delegado de Medio Ambiente ya apuntó meses atrás que se trata de un «problema heredado, pero aquí no estamos para llorar las penas, si no para encontrar soluciones».
Por su parte, la responsable de Vías y Obras señaló que el origen de los problemas de inundación con las lluvias fuertes es «un cúmulo de circunstancias: el levantamiento hace un año de la carretera, la urbanización que lleva allí tiempo asentada y los badenes que construyen los propietarios en las puertas de sus viviendas para que no les entre el agua».
Por este motivo, el interés de los dos ayuntamientos y Diputación es que las obras den comienzo y queden resueltas lo antes posible, pensando en adelantarse al tiempo de fuertes precipitaciones para evitar que los vecinos de la zona vuelvan a verse afectados por el problema que les atañe.