Más de 1.200 personas disfrutaron de la 'Noche Blanca'
La tercera edición del evento cultural contó con una gran afluencia de público en las plazas y calles donde se sucedieron las actividades
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarMás de 1.200 personas respondieron a la cita con la cultura en la III Noche Blanca, organizada por la empresa Loggia con la colaboración del Ayuntamiento isleño. Desde las nueve y media de la noche hasta las dos de la madrugada se sucedieron distintas actividades simultáneas en cuatro espacios distintos: el Molino de Mareas del Zaporito, la plaza de la Iglesia, la plaza del Rey y la Alameda Moreno de Guerra.
El concejal de Cultura y Promoción de la ciudad, Francisco Romero, consideró que la iniciativa cumplió una vez más su objetivo. «Sacar el arte y la cultura a la calle, de forma gratuita, para hacerlos más accesibles y disfrutables para todos los isleños». En esta línea destacó el beneficio para la hostelería local así como la importancia que, a su juicio, tiene la semipeatonalización de la calle Real. «Ha sido muy beneficiosa para la ciudad y para los isleños, que la pasean y disfrutan en familia más que nunca, y para el desarrollo de propuestas culturales al aire libre con nuestro casco histórico como inmejorable escenario». «Desde la delegación de Cultura seguimos apostando por propuestas culturales como esta Noche Blanca, que hacen que nuestra calle Real y sus céntricas plazas, así como otros rincones isleños, luzcan de forma cada vez más habitual como un auténtico Centro Cultural Abierto». Una velada que se caracterizó por la variedad de géneros que definió a esta tercera Noche Blanca, con rock en el Molino de Mareas del Zaporito, jazz en la Plaza de la Iglesia, danza en la Plaza del Rey y graffitis, skate y DJ en la Alameda Moreno de Guerra.
Romero también recalcó la buena afluencia de visitantes en los edificios municipales que permanecieron abiertos durante esta velada: más de quinientos en el Real Teatro de Las Cortes, más de seiscientos en el Museo de Historia Municipal y en Centro de Congresos y Exposiciones, que durante la proyección de la película 'La invención de Hugo' sentó en su auditorio a más de ciento cincuenta personas. Todo ello a pesar de la coincidencia con las barbacoas del Trofeo Carranza, de gran tirón entre los jóvenes.
«El goteo de asistentes en los distintos espacios fue constante y eso nos anima a seguir trabajando por este camino para dar continuidad a una cita que busca satisfacer los gustos de todos, pero que otorga gran parte del protagonismo a los jóvenes de la ciudad».