Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
en torremanzanas

Estabilizado el incendio de Alicante tras cobrarse dos vidas

El fuego, que pudo iniciarse por la avería de un coche, obliga a desalojar a 130 niños de un campamento en Torremanzanas

Z. G./J. C. M.
ALICANTEActualizado:

Un infierno. En eso se convirtió ayer la partida de Rabosina en el término municipal de Torremanzanas. Un devastador incendio forestal, alimentado por la ola de calor, provocó la muerte, en un principio, de un miembro de los equipos de extinción -un agente medioambiental- y la hospitalización de otros tres, aunque finalmente uno de los tres heridos ha fallecido, según ha confirmado esta madrugada el 112.

A mediodía de hoy se ha hecho público el parte médico del estado de salud de los otros dos brigadistas que resultaron heridos en esas labores y que permanecen ingresados. Uno de ellos está siendo atendido en el Hospital General de Alicante con heridas de carácter grave y el otro, en principio fue trasladado al Hospital 'Virgen de Los Lirios' de Alcoy, pero se encuentra en el centro hospitalario Virgen de la Arrixaca de Murcia, que le pertenece por residencia. Desde la Consejería de Sanidad de Murcia informan que su pronóstico es reservado pero que evoluciona favorablemente.

Según las primeras estimaciones, las llamas han calcinado una superficie de 600 hectáreas de los municipios de Torremanzanas, Penáguila y Benifallim. Así lo ha indicado el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, en declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con los alcaldes y técnicos del Puesto de Mando Avanzado (PMA) para dar a conocer las labores de extinción del fuego. Los sindicatos CC OO y UGT han exigido que se abra una investigación para determinar las causas del fallecimiento de un brigadista y de un agente medioambiental. Asimismo, el conseller, quien ha puntualizado que no se han producido desalojos en las últimas horas, ha afirmado que el incendio se encuentra estabilizado y sin llama, y ha añadido que en la actualidad se trabaja en sellar y enfriar el perímetro.

El servicio de emergencias recibió el primer aviso sobre el fuego a las 12.51 horas. Anoche todavía se desconocía la estimación de la superficie quemada, dado que las llamas aún no estaban controladas. Tan solo se había podido perimetrar el incendio. El fuego, que afectó a un paraje de pinar adulto, pudo tener su origen en la avería en el motor de un coche, según informó el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, en declaraciones realizadas desde el puesto de mando avanzado (PMA). Un fallo mecánico que habría provocado una llamarada al abrirse el capó. Fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos señalaron que el siniestro tuvo lugar en una zona cercana a otra que hace unas semanas ya se vio afectada por el fuego. De hecho, las llamas se extendieron desde el término de Torremanzanas a espacios de los municipios vecinos de Benifallim y Penáguila.

El propio conseller reconoció que un brigadista había muerto mientras trabajaba en la extinción. Castellano lamentó profundamente la pérdida y expresó su pésame a la familia y amigos del fallecido, así como su apoyo y solidaridad, antes de conocer el fallecimiento de una segunda persona. También el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, se desplazó anoche hasta el lugar para mostrar su solidaridad y conocer lo ocurrido. Esta mañana el Consell dio el pésame a la familia del segundo fallecido. Por su parte, la patronal de helicópteros ha manifestado sus condolencias a través de un comunicado esta mañana. Además, se desalojó por prevención un campamento ocupado por unos 130 niños, una finca de recreo y varios chalés.

Casi una veintena de medios aéreos, nueve brigadas, cinco autobombas, cinco vehículos de bomberos y una sección de la Unidad Militar de Emergencias (UME), 214 efectivos, trabajaron a lo largo de la jornada de ayer para controlar el fuego. Gran parte de estos recursos seguían anoche en el monte para intentar controlar las llamas. Desde las 7.00 horas de este lunes se han empezado a incorporar los medios de apoyo a las tareas de extinción del fuego, más de doscientos efectivos terrestres y veintiséis medios aéreos. Como medios estatales, intervienen unos 60 efectivos de la Guardia Civill, un helicóptero KAMOV y dos hidroaviones FOCA del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, según fuentes de la Delegación del Gobierno.

Los medios movilizados trabajaron intensamente en la cabeza del incendio para evitar que se ampliara la superficie afectada. De hecho, el fuego estaba anoche prácticamente perimetrado, según avanzó el titular de Gobernación del Ejecutivo valenciano. La UME desplazó 130 efectivos, con el apoyo logístico de doce autobombas, cuatro camiones nodrizas, varios medios aéreos, un vehículo de maquinaria pesada y una brigada forestal con dos helicópteros, según fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunitat. La propia delegada, Paula Sánchez de León, acudió al puesto de mando avanzado, establecido en la Casa de Cultura de Torremanzanas, entre otras autoridades.

Carretera cortada al tráfico

Vecinos de Torremanzanas confirmaron que la carretera comarcal que enlaza esta localidad con Benifallim fue cortada al tráfico rodado. Algunos testigos insistieron en que el incendio se habría originado en una finca conocida como Los Castellanos. Otros apuntaron que el «olor a quemado y a humo se sentía» en todo el pueblo, ya que, según reseñó, provocó una «densa columna de humo». Por su parte, la Generalitat envío a la zona tres vehículos del Servicio de Asistencia Médica Urgente (SAMU) y dos del Servicio Vital Básico (SVB), así como un helicóptero medicalizado.

Este incendio en el interior de la comarca de L'Alacantí se sumó al originado el sábado en una zona de matorral de la localidad de Llíber, al norte de la provincia, que permanecía ya en la mañana de ayer estabilizado y sin llamas. Sin duda, una advertencia para que se extremen las precauciones. La Generalitat mantiene para hoy el nivel 3 de preemergencia, riesgo máximo de incendios forestales, en toda la Comunitat Valenciana debido a las altas temperaturas, que pueden alcanzar los 38 grados en el interior de la Comunitat. Se prevé que a partir de hoy las altas temperaturas que ha provocado la masa de aire caliente llegada del norte de África remitan de forma significativa.