![](/cadiz/prensa/noticias/201208/13/fotos/5153895.jpg)
El Ayuntamiento justifica el ERE por el alto gasto en personal
El primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, alude a que desde 2004 el coste por empleado ha aumentado en un 64%
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl primer teniente de alcalde de Jerez de la Frontera y portavoz del gobierno municipal, Antonio Saldaña, esgrimió ayer una serie de datos, como el incremento del gasto de personal y del coste por empleado que, según señaló, se ha registrado desde el año 2004, para justificar las medidas adoptadas por el Consistorio para «reformar la estructura de su personal», que incluyen un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a más de 300 trabajadores.
Así, en una rueda de prensa celebrada ayer en compañía de los tenientes de alcalde Javier Durá y Felisa Rosado, Saldaña explicó que, desde el año 2004, el gasto de personal y el coste por empleado en el Ayuntamiento se han incrementado, respectivamente, «un 40 y un 64 %», a la vez que quiso llamar la atención acerca del salario medio de los trabajadores del Consistorio, que, según sus cifras, es «un 35% superior a la media de Andalucía y un 30% a la media de España, comparándolo con el sector privado».
Además, destacó que existen «variaciones salariales desorbitadas para una misma categoría, de hasta 60.000 euros de diferencia», y que en Jerez hay «doce empleados del grupo municipal por cada 1.000 habitantes».
Son datos que, según sostiene Saldaña, han «obligado» al Ayuntamiento a «acometer una reforma estructural del personal» que va encaminada a «adecuar la dimensión y el coste de la plantilla municipal a lo que Jerez se puede permitir», para lo cual no sólo se ha aprobado el referido ERE, «absolutamente necesario», sino que el Consistorio también ha dictado una Relación de Puestos de Trabajo que «permitirá la organización de la misma», y ha elaborado un nuevo convenio colectivo, que «permitirá los ajustes necesarios».
Por otra parte, y tras recordar que la próxima es la última semana del periodo de consultas del ERE, el primer teniente de alcalde jerezano realizó un llamamiento a los sindicatos para que «reflexionen y rectifiquen», así como «abandonen la guerra político-sindical y opten por la negociación por el bien de la ciudad y de los propios trabajadores».