El nuevo papel de IU
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa coalición entre PSOE e IU tardó poco en fraguarse. Empezó en la primera semana de abril y para el día 19, fecha del discurso de investidura, el acuerdo estaba hecho. IU prefirió la vicepresidencia de la Junta para Diego Valderas que la presidencia del Parlamento, que finalmente se la quedó el socialista Manuel Gracia. Lo que provocó incertidumbre fue el referéndum de IU a las bases, que finalmente también se pronunciaron a favor de la entrada en el Gobierno pese a la postura díscola de Juan Manuel Sánchez Gordillo. El diputado de la CUT-BAI y alcalde de Marinaleda ha asumido el papel de crítico dentro del grupo de Izquierda Unida. Su peso es insignificante, pero el impacto de las recientes acciones de su sindicato y la reacción contemporizadora de IU pueden pasar factura. No todo en IU viene siendo una balsa de aceite. El nuevo papel de IU como miembro del Gobierno no ha sido asumido por todos de la misma manera. Los duros ajustes hicieron mella en las bases y en algunos dirigentes. Valderas y el nuevo portavoz, José Antonio Castro, tuvieron que emplearse a fondo para aplacar la rebelión, pero no pudo evitar que además de Gordillo otros dos diputados no apoyasen el plan de ajuste, uno porque votó en blanco y otro porque se salió del Parlamento durante la votación.La salud de la coalición va a depender mucho del aguante de IU ante los nuevos recortes que se avecinan si como se barrunta el Gobierno mantiene a la baja el tope de la deuda para 2013. Entonces se sabrá si el «hasta aquí hemos llegado» que pronunció Valderas se mantendrá o, por el contrario, IU se distanciará del PSOE. Griñán ha prometido cumplir con el déficit.