'AlKalat' sobrevive a la crisis
El festival de música clásica de la localidad gaditana celebra la semana que viene su octava edición a pesar de los recortes
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl clásico de los clásicos de la provincia repite este verano. Alcalá de los Gazules no falta a su cita con la música y la semana que viene -del 15 al 18 de agosto- acogerá el VIII Festival Alkalat. Un encuentro que recorta el número de participantes, pero no el de asistentes. Resiste a la crisis y con un programa basado en la producción local consigue consolidarse en el panorama de los festivales de música clásica de la región. Soloist of London, grupo al que pertenece el coordinador del evento, Matthew Coman, será el encargado de inaugurar esta edición el miércoles 15 con un concierto romántico a la luz de las velas. Un día más tarde ofrecerá un concierto clásico con obras de Mozart, Beethoven y Dvorak. Este grupo de cámara británico está compuesto por instrumentos de cuerda, escogidos de entre las orquestas más famosas del mundo, como la Sinfónica de Londres o St. Martin in the Fields Orchestra. Su líder es Matthew Coman, residente en la localidad gaditana desde 2003. Han colaborado con artistas de la talla de Madonna, Pavarotti, Sting, José Carreras, Diana Ross y Sir Paul McCartney. Pero es hoy cuando han preparado una sorpresa.
El viernes 17, Carmen de la Jara presentará el espectáculo que estrenó el mes de enero en el Gran Teatro Falla, 'Puerto de Indias'. Este concierto será gratuito. El sábado se cerrará la octava edición de este festival con la Joven Orquesta del Bicentenario de Cádiz, que interpretará piezas de Mendelssohn y Schubert. La orquesta, dirigida por el propio Matt Coman, está integrada por 30 jóvenes estudiantes de música de entre 10 y 16 años, procedentes de los distintos conservatorios de la provincia gaditana. Esta iniciativa ha permitido contar por primera vez con una agrupación musical estable integrada por músicos jóvenes formados en este territorio. Todos estos conciertos se celebrarán en la Plaza Alta de la localidad. Salvo la gala flamenca, que es gratuita, el resto de espectáculos tendrán un coste que van desde los 2,5 euros a los 10 euros.
Alkalat se ha convertido ya en una cita anual ineludible para quienes desean disfrutar de la oportunidad de escuchar a músicos de prestigio internacional en un entorno espectacular. Este año además, los turistas que decidan aprovechar la semana musical se encontrarán con los restaurantes, hoteles, bares y locales de Alcalá convertidos en galerías de arte, donde creadores de toda la provincia expondrán sus obras al público en esta primera edición del Paseo de Galerías de Arte de Alcalá de los Gazules.
El Festival de Música coincide con el I Paseo de Galerías de Arte, que pretende dinamizar el comercio local a través de la exposición de diferentes artistas de la Janda y de la provincia en los restaurantes, bares, hoteles y locales de Alcalá, que por estos días, se convierten en galerías de arte.