![](/RC/201208/10/Media/waterpolo--300x180.jpg?uuid=0bd8d844-e2e8-11e1-bbdd-16c8e6da62d4)
Visto y oído: la fiesta del agua
Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas
MADRID Actualizado: GuardarSUBEN
- Natación sincronizada: Las imponentes sirenas de Anna Tarrés mantuvieron a 2.359.000 fieles frente al televisor, cifra que se tradujo en un 19,9% de cuota de pantalla. La españolas, que se clasificaron en tercera posición, tras rusas y chinas, convirtieron el espacio de la cadena pública en lo más visto del día.
- Waterpolo: Éxito de la versión femenina del deporte acuático. Las jabatas entrenadas por Miqui Oca se alzaron con la deseada medalla de plata frente a 1.890.000 espectadores, lo que significó un 16,5% de cuota de pantalla. El partido ante Estados Unidos, que dejó un sabor agridulce, se convirtió en lo más visto de la noche.
- 'Sálvame': Ser como Juan Palomo -yo me lo guiso, yo me lo como- ayuda al espacio de Telecinco a aguantar estoicamente en envite del espíritu deportivo. El programa, que se ha regocijado toda la semana en las diferencias entre algunos de sus colaboradores, alcanzó un excelente 15,5% gracias a un millón y medio de espectadores.
BAJAN
- 'Frágiles': La ficción nacional cayó en su segunda semana frente a 'El Gran Stan', la película escogida por Antena 3 para la noche del jueves. Telecinco se tuvo que conformar en el prime time con un 11,8% de share, siete décimas menos que la cadena de Planeta, y 1.587.000 espectadores.
- Cine: La 1 no recogió los frutos esperados con el homenaje que ofreció al actor Sancho Gracia, que falleció el miércoles en Madrid. La audiencia no dio una buena acogida a la película 'Avisa a Curro Jiménez', con 968.000 televidentes y un 8,5% de cuota de pantalla en la franja nocturna.