Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
colombia

El álbum de cromos de un 'narco' causa furor en Medellín

Recrea escenas de la vida del fallecido jefe del cártel de la cocaína Pablo Escobar

EFE
BOGOTÁActualizado:

La venta de cromos para un álbum del fallecido narcotraficante y jefe del cártel de la cocaína de Medellín Pablo Escobar, con escenas de su vida, y que empezó a circular en barrios pobres de esa ciudad colombiana, ha despertado el rechazo de las autoridades y algunas organizaciones. "No es el mejor ejemplo. Emular este tipo de personajes no es un asunto de poder y de riqueza, sino de muerte, dolor, tragedia y miseria, y ante esto las instituciones deben hacer presencia", ha denunciado Luis Fernando Quijano, director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), una ONG de Medellín.

Quijano busca que las autoridades eviten que se siga vendiendo esta colección de cromos en comercios de los barrios mas pobres de la ciudad, que fue sede de una de las organizaciones criminales mas grandes en la historia de Colombia. El álbum se puede adquirir por el equivalente a 11 centavos de dólar y un sobre con cuatro cromos por 5,5 centavos de la misma divisa. "Pablo Escobar, el patrón del mal", nombre del álbum, es el mismo título de una serie de televisión que desde hace varias semanas se exhibe en Colombia, pero que en el caso de la colección es un libro pequeño de 16 páginas en las que se pegan las láminas y que empezó a circular hace unos 20 días en Medellín.

Para Quijano, "quienes están comprando (el álbum y los cromos), su primera impresión es preguntar quien es él y sus amigos dirán 'era un hombre muy importante, muy rico, un hombre que le ayudaba a los pobres, que se enfrentó al Estado y tenía mucho dinero, mucho poder', y un niño podrá decir: '¿por qué no emular a esa persona?'". A la voz de Quijano se sumaron las de profesores, académicos, organizaciones de padres de familia e, incluso, las mismas autoridades.

El secretario interino de Gobierno de Medellín, Sergio Zuluaga, anunció este miércoles que las autoridades harán "los controles que sean necesarios para incautar material ilícito", como el álbum de Escobar. Zuluaga también coincidió con quienes rechazan este tipo de cromos y dijo que "sin duda alguna no se debe estar permitiendo en el imaginario de nuestros jóvenes" idealizar a personajes como el abatido jefe del cártel de las drogas. "Llegó el álbum de Pablo Escobar", destacan anuncios grandes, con una fotografía del narcotraficante, en tiendas y pequeños comercios de una decena de barrios pobres de la llamada Comuna Nororiental de Medellín. En los cromos se alternan fotografías reales de Escobar y otras de la serie de televisión.

En busca del autor

La portada es una foto del jefe del cártel en primer plano y en la contraportada una de la serie en la que aparece con una mujer frente a una de sus avionetas y el suelo repleto de pétalos de flores. Los "promotores" de la colección que firman como "Producciones Cosmovisión", supuestamente con sede en Bogotá, publican en el mismo álbum un apartado postal falso y no dejan direcciones ni teléfonos.

Algunos tenderos de los barrios de la Comuna Nororiental han señalado que los "distribuidores" del álbum, al ser consultados por los premios que promueven al que complete los 128 cromos, "prometieron regresar" con los estímulos: balones e, incluso, ipads y mp3. Fuentes de la Policía Metropolitana de Medellín han señalado que las operaciones para decomisar esos materiales se iniciarán "entre hoy (miércoles) y mañana jueves", mientras otras autoridades indagan la procedencia y quiénes están detrás de la colección.