españa ante la crisis

El Gobierno tomará una decisión sobre la ayuda de los 400 euros a partir del 15 de agosto

En esa fecha expira el programa destinado a los parados de larga duración

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno no ha decidido aún si prorrogará el Plan Prepara, la ayuda de 400 euros destinada a los parados que han agotado las prestaciones o subsidios por desempleo y que participan en programas de inserción laboral. Eso sí, el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy deja entrever que el programa no tendrá continuidad más allá del 15 de agosto -día en el que expira oficialmente- o que, cuando menos, será objeto de una profunda reforma. El Partido Popular “valora la función que tiene esa ayuda para la protección social”, pero también pone en cuestión la ““efectividad del plan en cuanto a su objetivo principal, que es la inserción laboral”, en palabras del portavoz parlamentario popular, Alfonso Alonso.

“Es duro tener que recibir una ayuda así, pero lo que quiere el parado es encontrar empleo, y que pueda vivir de él”, ha añadido. Alonso recuerda que cuando empezó, el programa tenía una tasa de inserción del 20%, y ahora es del 6%”. El exalcalde de Vitoria ha tachado de “oportunista” la campaña emprendida por el PSOE y los sindicatos para exigir al Gobierno la prórroga del plan, “porque con este subsidio se está pagando a los parados que dejó Zapatero” en su etapa al frente de la Moncloa.

Alonso ha asegurado que el Ejecutivo popular tomará una decisión al respecto “la semana que viene”, pese a que el Consejo de Ministros no se reunirá hasta el 24 de agosto, una vez terminado el receso vacacional. Sí podría prorrogarlo con efecto retroactivo, algo que ya hizo Zapatero en agosto del año pasado. Por aquel entonces el Consejo de Ministros aprobó la continuidad del plan el día 26, 11 después de que expirara. La gran –y muy relevante- diferencia respecto a aquella situación es que Zapatero había anunciado con anterioridad la intención de su Gobierno de prorrogar el plan, mientras que el actual Ejecutivo no se ha pronunciado al respecto.

El PSOE ha vuelto a exigir hoy al Gobierno, por boca de su portavoz en el Congreso, Soraya Rodríguez, que prorrogue la ayuda de los 400 euros. “Si a partir del día 15 de agosto el Gobierno no responde, vamos a incrementar y poner en marcha nuevas medidas de acción”, ha avanzado.

El Plan Prepara y su renovación o no está en el centro del debate político en estos días de agosto. A la ofensiva encabezada por PSOE y sindicatos para que el Gobierno lo prorrogue se han añadido los problemas que muchos parados con derecho a esta subvención están teniendo a la hora de cobrarla. Desde distintas provincias han ido llegando quejas de miles de beneficiarios que aseguraban no haber recibido aún la ayuda correspondiente al mes de junio.

La fecha de cobro de esos 400 euros no es uniforme en toda España ya que no es una prestación ni un subsidio, sino una subvención vinculada a programas formativos, y como tal es objeto de periódicas revisiones. La horquilla suele oscilar entre finales del mes siguiente, o principios del tercero. Lo que muchos parados denunciaban estos días, pues, era que aún no habían ingresado la cantidad correspondiente a junio.

Desajuste contable

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha explicado mediante un comunicado que el retraso se ha debido “a la entrada en vigor el 30 de junio de los nuevos Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2012”, que ha originado diversos desajustes contables. Algo similar se produjo el pasado mes de enero como consecuencia de la entrada en vigor de la prórroga presupuestaria. En aquella ocasión, la demora en los pagos llegó a ser de 15 días.

Las denuncias han llegado desde provincias “en las que la ayuda se paga los últimos días de cada mes, ya que en el resto el abono se efectúa más tarde y por tanto no se han visto afectadas en la misma medida”. Hacienda asegura que a día de hoy más de la mitad de los perceptores ya han cobrado la subvención, “y en los próximos días lo hará el resto”.

El PSOE pide a Rajoy que interrumpa sus vacaciones

Por su parte, la portavoz del grupo socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "suspenda las vacaciones" y que convoque mañana un Consejo de Ministros para prorrogar la ayuda de los 400 euros, así como para buscar alianzas con otros países de la UE. En rueda de prensa, Rodríguez ha criticado al presidente por no presentar una agenda durante este agosto, "que es un mes crítico" para España.

A su juicio, Rajoy debería estar "buscando acuerdos, consensos" y "moviéndose en el ámbito europeo para buscar alianzas", ya que eso es la "responsabilidad de un presidente de Gobierno". Se ha referido al Plan bianual, aprobado por el Ejecutivo el pasado día 3 y enviado a Bruselas, que implica "un recorte de más de 102.000 millones de euros" y se ha quejado de que no se haya convocado un pleno extraordinario para explicarlo en el Congreso.

La portavoz ha recalcado que, aunque reclama su presencia en Madrid, no está "negando el derecho al descanso del presidente", pero sí "exigiendo" la responsabilidad de quien en este momento tiene en sus manos la "dirección de España". Soraya Rodríguez ha considerado que interrumpir sus vacaciones para convocar un Consejo de Ministros "no significa que no pueda descansar unos días", ya que puede hacerlo mañana y "se viene, se hace y se puede retirar unos días de descanso".