Santiago Segura: «Sancho era un actorazo y encima buena gente»
"Era noble, golfo y ameno", afirma su compañero en 'Curro Jiménez' José Sancho
MADRIDActualizado:La muerte de Sancho Gracia, durante la madrugada del jueves, ha provocado multitud de reacciones por parte del mundo del espectáculo. En todas ellas se recuerda lo gran actor que era el intérprete. Un figura.
José Sancho, actor: "Le hubiera gustado irse en un coche de caballos rodeado de amigos y con una botella, camino de un alegre bar de carretera para echarse unas copas y unas risas. Era muy golfo, pero no un delincuente, sino la versión moderna de pícaro, pillo. El siempre lo fue, aparte de ser simpático y tener un trato fácil de palabra. Era noble, golfo y ameno. Hemos compartido muchas cosas. Era muy joven y aunque sabíamos de su enfermedad, que llevaba como 11 ó 12 años arrastrándola, (su muerte) me ha afectado bastante. Estoy choqueado".
Santiago Segura, actor, director y guionista: "El actorazo Sancho Gracia, fallecido anoche en Madrid a los 75 años, era grandísimo, inmenso, genial, absolutamente glorioso", ha afirmado en su cuenta de Twitter su colega de profesión Santiago Segura, para quien fue "una suerte conocerle", según ha publicado. "La fortaleza y alegría de Sancho Gracia llenaba de carácter los platós y escenarios", ha continuado redactando Segura en su texto, y cita el papel de 'Jarabo' -uno de los episodios de la serie televisiva 'La huella del crimen'-, del actor fallecido como una de sus muchas "cumbres interpretativas". Segura, que envía "un abrazo fuerte a su familia", ha señalado también que Sancho Gracia era "encima buena gente". Los dos actores fueron colegas de reparto en 'Muertos de risa' (1999) y 'Balada triste de trompeta' (2010), de Álex de la Iglesia; y 'El oro de Moscú' (2002), de Jesús Bonilla. Sus restos mortales se encuentran en el tanatorio de Tres Cantos (a las afueras de Madrid).
Arturo Fernández, actor: "Sancho, chatín, espérame en el cielo", ha dicho el actor en Antena 3. "Es un año terrible en todos los aspectos, pero en el arte he perdido a grandes amigos y ahora nada menos que a Sancho Gracia, que casi empezamos juntos. Cuando uno está tan cerca de emprender ese camino las cosas se ven con un poquito más de realidad, aunque el perder a un amigo duele y No existen palabras de consuelo para su familia", ha explicado el actor.
Álvaro de Luna, actor: "Lo que se ha ido es un amigo de muchos años, de ilusiones conjuntas, algún fracaso que otro. Sobre todo acompañamiento en este camino, que se ha cortado hoy por una de las partes. Tengo el recuerdo de una explosión de vitalidad, que es justo lo contrario de lo que en este momento me está ocurriendo a mí, ¿no? Se me viene un poco abajo, me parece imposible que ese árbol lleno de vida, lleno de afecto por los suyos, por su familia, por sus amigos, pues ya no esté con nosotros", ha añadido.
José Sacristán, actor: "Querría ser recordado con alegría. Tenía una forma de enfrentar la vida desenfadada y con alegría. No se paraba a mirar dónde estaban las dificultadas sino que se lanzaba a vencerlas, por encima de todo".
Pablo Carbonell, actor y músico: "Era un gran ejemplo de artista, persona y compañero. Vengo porque es mi amigo y he trabajado con el. Vengo acompañado de mi chica porque a Sancho Gracia le gustaba mucho mirarle el culo", ha dicho entre risas a la entrada del tanatorio de Tres Cantos.
José Luis Cuerda, director: "Era un excelente actor y un excelente hombre del espectáculo, así como un excelente amigo", dice Cuerda de Sancho Gracia en su perfil de Twitter. El cineasta le dirigió en 'Tocando fondo', rodada en 1993.
Toni Cantó, actor y diputado por UPyD: "Se nos va un grande...un recuerdo para él...y cariño a toda su familia", ha escrito en Twitter.
Felipe González, expresidente del Gobierno: "Era un gran amigo y un hombre divertido".