'Azabache', las joyas de la copla
Pasión Vega, Pastora Soler, Diana Navarro y Manuel Lombo interpretan mañana en El Puerto los clásicos de Rocío Jurado, Juanita Reina y las otras damas de la canción española. Los cuatro artistas rememoran, 20 años después, el musical que animó las noches de la Expo
CÁDIZActualizado:La mismísima Juanita Reina vio suficientes cualidades en una adolescente Pilar Sánchez Luque (después Pastora Soler) para formar parte de las voces de 'Azabache', el musical homenaje a la copla que llevaba la canción española a todo el mundo en las noches de la Expo de Sevilla. Finalmente fue la joven María Vidal la que acompañó a las representantes más importantes del género: Rocío Jurado, Nati Mistral, Imperio Argentina y la propia Juanita Reina. Mientras gala a gala los clásicos de estas damas de la canción volvían a encumbrarse, Diana Navarro, ya en octavo de EGB, empezaba a estar envenenada por la copla. Sin embargo, su contacto con el impresionante espectáculo fue mucho menos cercano que el de Pastora Soler. Lo devoró meses después de que se apagaran los ecos de 'Azabache' en el Auditorio de la Expo (después Auditorio Rocío Jurado), hasta deshacer el carrete de su cinta VHS en el que grabó una de las funciones. Por entonces, Pasión Vega estaba, con apenas 16 años, a punto de ganar el primero de los concursos musicales que le abrirían las puertas de las discográficas. El sevillano Manuel Lombo participó casi dos décadas de aquel 1992 como jurado en un famoso programa de televisión que, como entonces, sirvió para relanzar la copla, para conquistar a las nuevas generaciones y para despojarla de la caspa de género trasnochado.
Ahora, mañana por segunda vez, los cuatro jóvenes artistas renuevan ese irrepetible Azabache, en un homenaje que demuestra la evolución del género y la buena salud de la que goza. Será mañana, a las 22,30 en la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María. Manuel Lombo es el único hombre de los dos grupos, «un reto y un regalo» para su carrera. El sevillano pretende ser la «sorpresa» del musical, que cuenta con la dirección de José Miguel Évora y el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica del Aljarafe. De los 29 temas que interpretarán los chicos de Azabache, cada uno tiene su favorito. El del intérprete hispalense es 'Capote de grana y oro', con permiso de Pastora Soler, enamorada también de 'Sin embargo te quiero'.
Hay donde elegir, ya que en el repertorio figuran títulos como 'Suspiros de España', 'Tatuaje', 'Amante de abril y mayo', 'Ojos verdes', 'La Lola se va a los puertos', 'Cinco farolas', 'Triniá' -la primera que grabó la cantante coriana- o 'El día que nací yo', 'María de la O', 'Carmen de España', 'La Ruiseñora', 'La violetera', o 'La Lirio'. La única novedad la trae la malagueña Diana Navarro, que en el apartado más flamenco interpretará 'La loba' de Marifé de Triana. «Lo que aporto a este espectáculo es mi personalidad, mi genética, es la manera en la que sé hacerlo», apunta la cantante sobre su participación en 'Azabache', de la que dice se enteró por casualidad. «Yo siempre estoy muy despistada, pero cuando me dijeron con quien iba a cantar, dije inmediatamente 'yo voy'».
Como en el del 92, este espectáculo despierta el morbo de ver sobre el mismo escenario a las damas, con permiso del caballero, más importantes del panorama musical español. Entonces corrieron ríos de tinta a cerca de la rivalidad entre Rocío Jurado y sus compañeras o sobre cómo la primera había elegido al resto para que la de Chipiona brillara más que ninguna. En este 2012, y con tan solo una función -a finales de junio en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla- el interés tiene que ver más con las cualidades vocales de los artistas que con posibles luchas de egos.
Con o sin polémica, lo cierto es que 'La más grande' fue la que más destacó durante aquellas noches del verano del 92. Al menos para los cuatro ases que en el 2012 recuerdan el musical. «Con Juanita Reina tuve una gran amistad, pero es cierto que Rocío Jurado brilló como ninguna, estaba plena, radiante, con un vestuario espectacular...», subraya Pastora Soler. Para la última representante española en Eurovisión -por cierto que el 'Quédate conmigo ya se puede escuchar en inglés- 'Azabache' «vistió de largo a la canción española y en todo este tiempo ha seguido evolucionando, pero creo que ahora mismo no vive un mal momento», concluye la sevillana.
Estilo propio
Los cuatro amigos sueñan con que su homenaje -también se presentará en Algeciras, Málaga y Madrid- sea recordado dentro de un par de décadas. Para la historia o no, la satisfacción de formar parte de este tributo no se lo quita nadie a Manuel Lombo, que después del verano se meterá en el estudio para grabar un nuevo disco. En noviembre saldrá uno de zarzuela firmado por Diana Navarro, que recuerda que 'Azabache' 2012 es diferente porque son otros artistas los que lo interpretan. «Me gusta aprender de los clásicos, pero nunca imitarlos. En este grupo cada uno tiene su estilo y además aquellas voces son irrepetibles, así como el montaje».
Para muestra, Pastora Soler, quien reconoce que después de preparar su paso por Eurovisión estaba deseando volver a la copla. «Toda mi vida ha estado marcada por los contrastes. ¿Qué si soy la más atrevida? Bueno me gusta afrontar nuevos retos y aprender de todos, dar pasitos, aunque sea poco a poco», sostiene. La cantante sevillana dice estar loca por hacer un musical, sea del género que sea. Por ahora, junto a Diana Navarro, Pasión Vega y Manuel Lombo tiene la oportunidad de interpretar el que en aquel verano del 92 todos soñaron formar parte.