Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Bomberos sofocan el incendio de La Palma. :: DESIREE MARTIN / AFP
ESPAÑA

Frenan el fuego en el parque nacional de La Gomera

ELENA JIMÉNEZ
CANARIAS.Actualizado:

Las llamas que se extendieron por el Parque Nacional de Garajonay de la Gomera han dañado al 9% de su superficie hasta que este lunes los equipos de extinción lograron estabilizar el frente. El incendio que afecta al paraje natural se encuentra «activo, pero estable», informó el Gobierno de Canarias que, a pesar de que el fuego parece controlado, mantiene la preocupación por los daños que haya podido causar en el hábitat de especies endémicas. Este enclave, considerado Patrimonio de la Humanidad, es «un hábitat con la mayor biodiversidad de toda Canarias», explicó Cristina González, delegada de la Sociedad Española de Ornitología (SEO) en el archipiélago. El incendio también arrasó una porción de la reserva natural de Benchijigua y del espacio protegido de Orone. Los frentes más problemáticos en la isla, que suma una devastación de 3.100 hectáreas, se localizaron en el barranco de Erques y en la cabecera del barranco de La Laja. En La Palma, el foco más activo se concentra en la montaña de Nambroque, donde hay 1.400 hectáreas de superficie forestal quemada.

Las intensas llamas que dificultaban la labor de los equipos contraincendios se redujeron a primera hora de la tarde de ayer gracias a los cambios meteorológicos. Sin embargo, el Gobierno canario insistió en que los incendios que arden desde el sábado «no están estabilizados».