Los relojes incautados por la Policía, de marcas falsificadas. :: LA VOZ
EL PUERTO

La Policía frena la venta ilegal en Valdelagrana y Calderón

Los agentes locales se incautan 172 relojes de marcas falsificadas y un lote de prendas de ropa en las zonas turísticas durante el pasado fin de semana

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 172 relojes de primeras marcas -falsificadas-, y otras tantas prendas de vestir de la misma naturaleza han sido incautadas por la Policía Local durante el fin de semana, en el que ha realizado varias acciones para frenar la venta ilegal en Valdelagrana y el céntrico parque Calderón. La concejalía que dirige el andalucista Carlos Coronado ha precisado que los agentes llegaron a levantar hasta cuatro actas solo por venta ilegal de cincuenta, treinta, doce y hasta ochenta relojes.

Del mismo modo se llegaron a incautar un total de veintiún polos, réplicas de varias marcas. A los vendedores identificados se le instruirán diligencias judiciales para su traslado al Juzgado, así como los correspondientes expedientes administrativos sancionadores.

Por otro lado, la Policía Local también ha incoado 28 actas denuncia por la práctica del 'botellón', en lugares no autorizados por el Ayuntamiento portuense. Estas actuaciones se llevaron a cabo en la zona del parque Calderón y la avenida de la Bajamar. Precisamente los vecinos de esta zona han denunciado el «descontrol» en el paseo José Luis Tejada durante las concentraciones juveniles en torno al consumo de alcohol.

«Descontrol» en el 'botellón'

Este es el punto autorizado por el Ayuntamiento para el 'botellón', pero según los vecinos, de cuyas quejas se ha hecho eco el grupo municipal de Izquierda Unida, lo que comenzó siendo un enclave controlado por la Policía Local, se ha convertido en un lugar «al margen de la ley» donde «parece que "todo está permitido». Según IU, los residentes responsabilizan al Ayuntamiento de no poner medios y efectivos suficientes para evitar que se den estas situaciones de falta de limpieza, ruido y destrozos en mobiliario urbano y vehículos.

Los vecinos consideran que no hay suficientes agentes para controlar el 'botellón' y que de hecho ya ha habido varios enfrentamientos entre ellos mismos y los jóvenes. Así las cosas, Izquierda Unida ha solicitado una actuación conjunta de la Policía Nacional y Local para evitar los desmanes y que el Ayuntamiento «cumpla sus promesas» con respecto al baldeo periódico de la avenida de la Bajamar.