Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Barack Obama saluda al presidente del Gobierno Mariano Rajoy a su llegada a la cumbre del G-20, en Los Cabos (México). :: D. CRESPO / EFE
Economia

Obama telefonea a Rajoy para hablar de la situación de España y de Europa

La crisis de la deuda y la desaceleración económica inquietan al presidente norteamericano

M. J. A.
MADRID.Actualizado:

En la aldea global, lo que ocurre en Madrid repercute en Milwaukee. El presidente norteamericano, Barack Obama, que ya mencionó esta secuencia en su discurso ante el G-8 del pasado mayo, llamó ayer al jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, que pasa unos días de vacaciones en la localidad gallega de Sanxenxo, para conocer su versión sobre la situación económica de España y del resto de Europa, así como de la evolución de los mercados.

Obama es un aliado de la causa de los países vulnerables, puesto que ha llegado a pedir al Banco Central Europeo que compre deuda de España e Italia para aliviar a estos dos Estados de la zona euro que, pese a haber aplicado severas políticas de ajuste, no logran sacudirse la presión de los especuladores aspirantes a ganancias rápidas.

Fuentes del Ejecutivo español informaron que Rajoy le ha detallado a Obama los esfuerzos del Gobierno y de los españoles «para reducir el déficit público y desarrollar un programa ambicioso de reformas estructurales». El portavoz de la Casa Blanca fue más escueto. «Han hablado de las condiciones económicas de la zona euro», se limitó a decir.

En un comunicado de la Moncloa se relata, además, que los dos dirigentes han contrastado la situación de los mercados. Barack Obama abordó la pasada semana la preocupación que le suscitan las tensiones en Europa con el presidente de Francia, François Hollande, y con el primer ministro italiano, Mario Monti. El contagio de la crisis de la deuda europea, que arrancó tras el rescate de tres países de la zona euro -Grecia, Irlanda, Portugal-, y la extensión de la desconfianza a España e Italia ya han provocado, entre otras repercusiones, el fuerte frenazo económico de la región y la desaceleración del comercio mundial y amenazan con afectar la actividad de los países emergentes. En la conversación telefónica que, a partir de las 16.40 de la tarde, hora española, se prolongó durante unos treinta minutos -transcripción de los intérpretes incluida- los dos líderes abordaron también cuestiones candentes en el resto del mundo -Siria, Sudán- y Rajoy felicitó a Obama por el éxito del lanzamiento de la sonda espacial Curiosity por la NASA.

La última vez que el presidente español coincidió en persona con el de Estados Unidos fue en la cumbre del G-20 que tuvo lugar el pasado junio en Los Cabos (México). La actual conversación telefónica se produce en momentos en que el Gobierno de Mariano Rajoy acaba de remitir a Bruselas un plan que implica ajustes de 102.000 millones para el periodo 2012-2014, con especial incidencia en los ahorros de los dos próximos ejercicios. Al mismo tiempo, los mercados parecen haber moderado su presión, al dar por descontado que el Gobierno español, que ya solicitó una ayuda de 100.000 millones para el saneamiento del sector bancario, pedirá el rescate 'suave' necesario para que los fondos europeos compren deuda soberana.