Madrileños y catalanes, los que más acuden al cine
El gasto medio en España por habitante fue de 13,5 euros
MADRID Actualizado: GuardarLos espectadores madrileños que acudieron al cine en 2011 fueron los que más dinero gastaron, una media de 22 euros, por encima de los catalanes, con 18 euros, y de los baleares, con 14,7. Así se desprende del Anuario de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) relativo a 2011, que indica que los españoles destinaron más de 638 millones de euros a ver cine en las salas, con una recaudación media por pantalla de 158.469 euros y de 141 por sesión.
El gasto medio global por habitante fue de 13,5 euros, ampliamente superado en las provincias de Madrid, Vizcaya, Barcelona y Gerona, donde este gasto fue superior a los 15 euros. Madrid es también la comunidad con un precio medio de entrada a las salas más caro, 7 euros, por delante de Cataluña, con 6,8, y de 6,7 en Asturias, frente a los precios de Cantabria, con 5,8, y de Extremadura, con 5,9 euros.
Cataluña es la comunidad que más cines y salas agrupa, con un total de 172 cines, y la mayoría se concentran en Barcelona, con 93; seguida de Andalucía, con 114, y de Madrid, con 85 salas, frente a los diez que hay en La Rioja, aunque esta comunidad es la que tiene más pantallas por cada mil habitantes. En 2011 hubo más de 98 millones de entradas vendidas, de las que casi un 21% se localizaron en Madrid, un 20,3 en Cataluña y un 14,6 en Andalucía, frente al 1,1 de Cantabria y Extremadura y el 1,3%, de Navarra.
La saga 'Crepúsculo Amanecer. Parte I' fue la película más vista en Andalucía, Baleares, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid, además de en la ciudad autónoma de Ceuta. 'Torrente IV' fue la preferida en Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y Murcia y la ciudad autónomas de Melilla. 'Las aventuras de Tintín Secreto del Unicornio' fue la más taquillera en Aragón y Cataluña, y la de 'Piratas del Caribe Mareas Misteriosas' la escogida en Canarias, Navarra y el País Vasco.