Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
méxico

Flores, lágrimas y música para despedir a Chavela Vargas

Cientos de mexicanos han acudido a darle el último adiós a la artista fallecida ayer a los 93 años de edad

EFE
MÉXICOActualizado:

Cientos de personas han despedido hoy a la cantante Chavela Vargas en la emblemática Plaza Garibaldi, en el centro histórico de la capital mexicana, con flores, lágrimas de emoción y música, en el primer homenaje organizado tras su fallecimiento.

"La siento como si fuera un familiar mío; la quería mucho y sus canciones le llegan a todo el pueblo mexicano. Aunque no fuera de aquí la sentíamos como si lo fuera", ha asegurado Guadalupe Palma, una admiradora de 64 años, casi sin poder hablar por el llanto. Su sentir ha sido hoy el de cientos de mexicanos que han acudido a darle el último adiós a la artista fallecida ayer a los 93 años de edad, en un emotivo acto en Garibaldi, emplazamiento conocido como centro de diversión nocturna, siempre lleno de mariachis, y por acoger a artistas, entre ellos a Chavela en varias ocasiones.

Tras varias horas de espera, la euforia entre los asistentes se ha desatado con la llegada de los restos mortales de la cantante en medio de aplausos y gritos de "Viva Chavela" o "Chavela, te queremos", y con exigencia del público para que los camarógrafos y fotógrafos dejasen espacio alrededor del féretro a los mariachis que abrieron el acto. Instalado bajo una carpa en la que se han colocado las numerosas coronas de flores que recibió la artista, el féretro estuvo cubierto con un poncho a rayas azules y blancas con borde rojo en recuerdo a la prenda que Chavela acostumbraba usar. No en vano, además de "La Chamana", Vargas recibió el sobrenombre de 'La dama del poncho rojo'.

La lluvia, que se ha desatado en el mismo momento en que se ha inaugurado la despedida, no ha impedido a los asistentes disfrutar de emblemáticas canciones de Chavela como 'La Llorona' y 'Qué bonito amor', interpretadas durante la primera parte del homenaje musical por los mariachis de la Guardia Nacional del Gobierno de Ciudad de México. Los admiradores, algunos provistos de flores y muchos visiblemente emocionados, han ido pasando junto al féretro para darle su último adiós después de haber estado esperando más de tres horas bajo el sol, que a primera hora de la tarde lucía en la capital mexicana antes del brusco cambio de tiempo que acostumbra sufrir México en esta época del año.

Homenaje cultural

Durante el homenaje se han podido escuchar numerosas consignas espontáneas, reflejo del entusiasmo que ha reinado en el ambiente durante toda la tarde, entre ellas "Chavela vive en nuestro corazón", "Chavela es México" o "Se va tu cuerpo pero tú te quedas, Chavela".

La periodista Vanessa Bauche ha abierto la segunda parte del acto al leer un poema de Carlos Mapes que dio paso a un concierto homenaje de la mano de las cantantes Lila Downs, Eugenia León y Tania Libertad, quienes han interpretado acompañadas de mariachis canciones tan conocidas como "Flor de Azalea", "Volver, volver" o "Un mundo raro". Al acto, que se ha pudo seguir a través de una pantalla gigante instalada en la plaza, también asistieron personalidades de la cultura y la política como el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Cultura de la capital, Nina Serratos, quien además tuvo palabras de recuerdo para la cantante.

Tras el homenaje, el féretro ha sido llevado hasta las instalaciones de una funeraria para reposar allí hasta que sea trasladado hasta el Palacio de Bellas Artes, emplazamiento que abrirá sus puertas para que miles de mexicanos puedan seguir despidiéndola. Posteriormente, el cuerpo será incinerado y sus cenizas esparcidas en el cerro del Calchi, cerca de Tepoztlán, en el central estado de Cuernavaca, donde la cantante pasó los últimos años de su vida.