Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El Gobierno lanzará el 'banco malo' en el Consejo del 24 de agosto

R. C.
MADRID.Actualizado:

El Gobierno no va a poder descansar demasiado estas vacaciones porque tiene mucha tarea pendiente. El ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció ayer que el 24 de agosto el Ejecutivo aprobará un real decreto en el que dará cumplimiento a las exigencias contempladas en el memorando del primer rescate, el de la banca. Entre ellas destaca la creación de un 'banco malo' al que se transferirán los activos dudosos, fundamentalmente los inmobiliarios, de las entidades que reciban ayudas. También habrá una nueva regulación para la comercialización de productos como las preferentes, para que no se repitan situaciones como la actual, con 275.000 personas atrapadas sin una solución.

«El próximo día 24 de este mes, el Gobierno aprobará un real decreto ley en el que tendremos diseñadas las líneas generales de funcionamiento de las compañías de gestión de activos, el conocido comúnmente como 'banco malo'», señaló De Guindos en una entrevista al diario ABC. La creación de este mecanismo para sacar el 'ladrillo' de los balances bancarios fue una de las condiciones impuestas por Bruselas. La incógnita ahora es el precio al que se va a realizar la transferencia que, según reza el memorando, será «el valor económico real en el largo plazo». Si la operación se realizase a precios de mercado, las entidades tendrían que asumir pérdidas inmensas que derivarían en enormes necesidades de capitalización. Todos los bancos y cajas que reciban ayudas deben entrar en el proyecto, salvo que la asistencia recibida sea inferior al 2% de sus activos de riesgo.

Otro asunto relevante es el de las preferentes. De Guindos comentó que se aprobará una regulación para que no se vuelva a repetir el escándalo actual, pero no dijo nada sobre qué solución se va a dar a las familias que ya están atrapadas.