Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Las entidades de derechos de autor denuncian la supresión del canon ditigal ante la UE

D. V.
MADRID.Actualizado:

Las entidades de gestión de derechos de autor han dado un paso más en la reivindicación del canon digital eliminado por el Gobierno y denunciaron la situación ante la Comisión Europea. SGAE, AISGE, EGEDA, Dama, AIE, Vegap y AGED criticaron el actual sistema de compensación por «discriminatorio y perjudicial para los contribuyentes» al correr a cargo de los Presupuestos Generales del Estado. «El modelo actual incumple la directiva europea, afecta al mercado interior y a la competencia del mercado único», explicaron las organizaciones en un comunicado. El canon digital fue suprimido por el Ejecutivo y sustituido por una remuneración que adjudica a las entidades como compensación por las copias privadas.

Esta fórmula no convence a las gestoras, que ven reducido sus ingresos. «Han asignado una partida de cinco millones, cuando en el sistema anterior era de 115 millones», confesó Rafa Sánchez, de EGEDA. En la denuncia también alertaron de que el sistema actual es más injusto por hacer recaer el pago a todos los españoles, independientemente de que compren o no equipos para reproducir obras protegidas. Además, recuerdan que beneficia a las empresas tecnológicas, cuyos productos están exentos de un gravamen que sí deben pagar en 22 países de la UE.