Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

La decisión de la reapertura de Altamira se retrasa a 2014

EFE
SANTANDER.Actualizado:

El Patronato de Altamira aprobó ayer un programa de investigación con cuyas conclusiones se decidirá dentro de dos años, en septiembre de 2014, si es posible establecer un régimen de acceso a esta cueva de Santillana del Mar o si debe continuar cerrada al público, como ocurre desde 2002.

Así lo dio a conocer ayer el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, en una rueda de prensa en la que compareció junto al secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, al término de la reunión del Patronato de Altamira.

Este programa para la conservación preventiva y el régimen de acceso a la cueva de Altamira supondrá el inicio de una investigación de dos años de duración a partir de septiembre, y contará con una dotación presupuestaria de 953.000 euros.

La investigación pretende determinar el impacto que la presencia humana tiene sobre la conservación de las pinturas rupestres de Altamira. Una vez se obtengan los resultados del estudio se elaborará un plan de conservación preventiva para la cueva, con el fin de decidir si es compatible su adecuada conservación con un régimen de acceso.

En esta iniciativa acordada por el Patronato -cuya reunión se celebró ayer por la tarde en Santander- participarán investigadores del Instituto de Patrimonio Cultural de España, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Cantabria (UC), entre otras instituciones.

El presidente cántabro hizo hincapié en el «deseo» de que haya «algún margen de posibilidad» que, de acuerdo con el criterio científico, permita el «uso social» de la cueva, conjugado con la conservación.

Diego destacó además la «responsabilidad» y la convicción de «uso social del patrimonio de la humanidad» con la que «todos los miembros del Patronato» abordaron la decisión de llevar a cabo el programa de investigación.

El secretario de Estado insistió asimismo en la importancia de que, «por encima de cualquier consideración política», estén «siempre» las de carácter científico.