EE UU registra nuevos brotes de gripe porcina en Chicago
El virus fue detectado por primera vez en julio de 2011 y desde entonces el país ha registrado 29 casos, 16 de ellos en las últimas tres semanas
MADRID Actualizado: GuardarLas autoridades de Estados Unidos han advertido a la población que sean cuidadosos cuando se encuentren cerca de cerdos debido a un brote de gripe entre visitantes a las ferias cerca de Chicago, en el estado de Illinois (norte).
El virus fue detectado por primera vez en julio de 2011 en Estados Unidos y desde entonces se han registrado 29 casos, 16 de ellos en las últimas tres semanas. Aunque parece no haber evolucionado al punto en que se transmite rápidamente entre humanos, el virus contiene un gen de la pandemia de la gripe H1N1 que enfermó a millones de personas en 2009 y 2010.
"Estamos preocupados de que... pueda darse el potencial para que el virus infecte y se expanda entre humanos en forma más amplia", ha afirmado Joseph Bresee, un epidemiólogo especializado en influenza de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidenses.
Se trata de una gripe relativamente suave, por lo que todos los contagiados se han recuperado y solo tres personas permanecen hospitalizadas. Pero como resultado, se teme que hayan ocurrido muchos otros casos de los que no se ha informado a las autoridades sanitarias. La mayoría de los casos se han registrado entre niños, que son más vulnerables a la gripe porcina.
Las autoridades temen que más personas puedan contagiarse debido a la temprada de ferias que se vive ahora en Estados Unidos. "También esperamos que algunos de los casos sean graves", ha advertido Bresee. Las mujeres embarazadas, los niños menores de cinco años, las personas mayores y los que tienen enfermedades crónicas deberían evitar el contacto con cerdos en el país, han avisado las autoridades.