Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Inmaculada Rodríguez-Piñero responde ayer a Rajoy desde la sede socialista. :: BEATRIZ VELARDÍEZ / EFE
ESPAÑA

El PSOE denuncia «siete meses llenos de errores»

El principal partido de la oposición critica que «todo lo que iba bien en España antes de que el PP llegara al poder ha empeorado»

ANDER AZPIROZ
MADRID.Actualizado:

«Desde que gobierna el Partido Popular todo ha empeorado en España. Han sido siete meses llenos de errores». Con estas palabras respondió a la comparecencia de Mariano Rajoy la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero. Para la dirigente socialista, «si el principal objetivo de una política económica es crecer y crear empleo, el único objetivo del Gobierno ha sido reducir el déficit, pero lo único que ha conseguido es más déficit, más paro, y más desconfianza».

En concreto, desde el PSOE se acusa al Ejecutivo de retrasar los Presupuestos Generales del Estado con el único objetivo partidista de ocultar a los ciudadanos lo que iban a hacer antes de las elecciones andaluzas, en las que finalmente el PP no logró la mayoría absoluta necesaria para gobernar por primera vez el histórico feudo socialista.

Mientras que la derecha carece de un plan económico, denunció Rodríguez-Piñero, el PSOE defiende la austeridad y el rigor para cumplir los objetivos marcados del déficit de una forma realista, aunque consensuada y acordada con los socios europeos.

Lejos de identificar la crítica situación actual con la herencia recibida, tal y como no se cansa de denunciar el Partido Popular, la responsable económica socialista acusó al Gobierno de empobrecer a los ciudadanos y empeorar «todo lo que iba bien en España antes de que el PP llegara al poder».

La torpeza del rescate

Uno de los mayores reproches a los primeros meses de Mariano Rajoy en la Moncloa vino por el rescate financiero a la banca y la gestión de la caída de Bankia. «Se nos dijo que no habría condicionalidad y después sufrimos un ajuste de 60.000 millones que se presentó sin ni siquiera dialogarlo con el resto de fuerzas políticas», afirmó Rodríguez-Piñero.

En cuanto a la reforma laboral, «tal y como demuestran los datos, solo conduce a más paro y a un despido más barato». En este apartado, el principal partido de la oposición también exigió una nueva prórroga en la ayuda a los 400 euros que se da a los parados de larga duración que han agotado su prestación. Y si en la oposición el Partido Popular se enfrentó a la subida del IVA aplicada por Zapatero en 2010, este viernes ese papel lo asumió el PSOE. La medida, unida a la del IRPF, «solo trae más pobreza a los españoles», apuntó la dirigente socialista.

Por último, Rodríguez-Piñero acusó a Rajoy de ganar las pasadas elecciones; «o lo hizo siendo consciente de cual era la situación y engañando sobre lo que iba a hacer, o lo hizo prometiendo lo que era imposible cumplir en la situación de la economía». «En cualquier caso, una inmoralidad o una irresponsabilidad», sentenció.