Daibus se compromete con la plantilla a exigir al Consistorio el plus de 120 euros
La empresa concesionaria de los autobuses y sus trabajadores llegan a un acuerdo en el Sercla para desconvocar otro paro parcial en el servicio
EL PUERTO.Actualizado:Un nuevo acuerdo 'in extremis' ha evitado que la ciudad sufra paros parciales en el servicio de transporte público. La empresa concesionaria, Daibus, llegó a un acuerdo ayer con sus trabajadores para acceder a varias de sus reivindicaciones, como el cobro de un plus salarial de 120 euros y la concesión de un día más de descanso a la semana. Los paros en el servicio, de dos horas por la mañana y dos por la tarde, estaban convocados a partir de hoy y hasta el 19 de agosto.
Esta vez sí ha habido un acercamiento de posturas en el seno del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla). A diferencia de lo que sucedió en la pasada Feria de Primavera, en la que una huelga dejó a los portuenses sin este transporte, ayer sí hubo un consenso respaldado además a posteriori por la asamblea de trabajadores.
El presidente del comité de empresa, Matías Gautier, explicó que Daibus se ha comprometido a pedir al Ayuntamiento que incluya en el canon mensual que figura en el contrato la cantidad suficiente como para que puedan afrontar el pago del plus de 120 euros. Pero éste, según el Gobierno local, se incluía en un acuerdo que caducó el pasado 31 de diciembre. Lo cierto es que este beneficio laboral no quedaba bien recogido en el pliego de condiciones y, tal y como se preveía desde que se adjudicó el servicio, está generando problemas.
En este sentido, según Gautier, la empresa asegura que de no llegar a un acuerdo denunciará al Consistorio. Por otro lado, las partes sí han alcanzado un consenso con respecto a los días de descanso, que hasta ahora venían siendo de un día a la semana y, a la siguiente, dos días, y así de forma alternativa. Desde ahora los empleados librarán dos días cada semana. Pero esto no supone que trabajarán menos, ya que habrá una reorganización interna para que todos cubran las horas que les corresponde. También ha llegado a buen fin el asunto de la bolsa de trabajo, que también fue objeto de conflicto a cuenta de la contratación de una persona con la que el comité de empresa no estuvo de acuerdo. Desde ahora, según su presidente, la bolsa estará organizada en función de la antigüedad de cada trabajador y ese será el baremo para las selecciones de personal.
En otro orden de cosas, por el momento, los empleados seguirán trabajando sujetos al convenio provincial del sector. La negociación del convenio propio, que tendrá como base al citado documento provincial, comenzará a partir del 1 de enero. A pesar de que la asamblea de trabajadores votó por unanimidad estos acuerdos, el presidente del comité aseguró que hay muchas voces discordantes y que de no ejecutarse los compromisos podrían volver las movilizaciones y convocatorias de paro.
El Gobierno agradece el diálogo
Desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento trasladaron su agradecimiento a la «capacidad de negociación» entre la empresa concesionaria del servicio y sus trabajadores por haber llegado a un acuerdo que evite nuevas convocatorias de paros. La concejala del área de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, reconoció la predisposición positiva de ambas partes. «Para desbloquear un conflicto que provocó muchos trastornos en el servicio y, por tanto, en sus usuarios. Hay que recordar que los trabajadores llevaron sus reivindicaciones a la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino, que sufrió una huelga durante todas sus jornadas».