Economia

El triple triunfo de Draghi

Aboca a España a otro rescate, pero también marca el camino anticrisis a Alemania y a toda la Unión Europea

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La locura de los mercados impide leer las estrategias de fondo, pero Mario Draghi tiene un plan para intentar acabar con esta crisis indomable. El problema es que el presidente del BCE no es la autoridad suprema en Europa y necesita convencer a unos y otros.

Algunos comparan estas negociaciones soterradas con una partida de ajedrez de la que solo trascienden chispazos. El jueves, el exgobernador del Banco de Italia dejó entrever una jugada maestra. Mientras las bolsas del continente se hundían, ejecutó un movimiento determinante que podría transformar toda la lucha para estabilizar el euro. Habrá que esperar acontecimientos, aunque de una tacada marcó el camino a seguir a España, Alemania y Bruselas. Todos deberán realizar sacrificios y recibirán su recompensa por blindar la moneda única.

Europa se acostó el jueves pensando que el BCE volvía a hacer de las suyas. Pese a su rotunda promesa de acudir en auxilio de España e Italia, evitaba actuar para librarles del yugo de los mercados. El viernes, con los ánimos más calmados y los parqués eufóricos, los analistas empezaron a desbrozar los verdaderos planes del jefe del instituto emisor. «El audaz movimiento de Draghi en la partida de ajedrez del euro», sintetizaba en el título de su editorial el 'Financial Times'. En esencia, el texto reflejaba una serie de movimientos en cadena provocados por su decisión de supeditar la compra de deuda española e italiana a que ambos países pidan primero ayuda al fondo de rescate. En el caso del Gobierno de Rajoy, sería la segunda vez que recibiría un salvavidas con el desgaste político que implica.

La estrategia de Draghi con España está enfocada a asegurar una profunda reforma económica. Con su decisión de vincular su respaldo a la intervención previa del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, abraza una de las máximas alemanas de esta crisis. 'Solidaridad a cambio de responsabilidad' reza el mantra aplicado a los rescates. No hay ayudas gratis y los beneficiarios tienen que sacrificarse hasta el límite para no volver a caer en sus errores. Tras la experiencia griega, Berlín ha añadido una estrecha vigilancia personificada por los 'hombres de negro'. Si el Gobierno pide auxilio, cambiará el aliento de los inversores por el de los inspectores comunitarios.