Iberia anuncia ajustes en la plantilla y en el tamaño de la compañía
En el primer semestre registró pérdidas operativas por 263 millones y los pilotos denuncian que se busca el «desmantelamiento»
MADRID.Actualizado:Iberia comunicó ayer a los trabajadores que está elaborando un «plan de acción» que afectará al «tamaño de la compañía, a las condiciones laborales de los empleados y al volumen de empleo». En una carta dirigida a los empleados, el consejero delegado de la compañía aérea, Rafael Sánchez-Lozano, asegura que Iberia está en una situación de «emergencia», tras haber registrado unas pérdidas operativas en el primer semestre del año de 263 millones de euros, «el salario del 40% de la plantilla». La empresa justifica la necesidad de un plan de reestructuración «sin más demora» para sobrevivir ahora y para tener «continuidad en el futuro más próximo».
También en el comunicado remitido por IAG, el holding resultante de la fusión entre Iberia y British Airways, a la CNMV se señala que el plan de reestructuración de la compañía aérea española estará concluido a finales de septiembre y que ese plan conllevará «la reducción de tamaño a corto plazo, la remodelación de la red con el fin de alcanzar unos mayores ingresos unitarios y una reevaluación de todos los aspectos del negocio para obtener una base de costes competitiva y un servicio que permita conseguir un crecimiento rentable a corto plazo».
En su carta a los empleados de Iberia, Sánchez-Lozano admite que el plan «exigirá importantes sacrificios por parte de todos nosotros, no muy distintos de los que está asumiendo en estos momentos la sociedad española, tanto individual como colectivamente». Precisamente la situación de la economía española, donde Iberia obtiene el 40% de sus ingresos, es una de las causas de los malos resultados de la empresa. El recorte realizado por Iberia en gastos e inversiones en los últimos meses no es suficiente, dijo Sánchez-Lozano. Para el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, los problemas de Iberia son profundos y estructurales, como explicó en una teleconferencia con analistas. No obstante, añadió que las aerolíneas competidoras europeas también están poniendo en marcha programas de reestructuración y resaltó que los problemas macroeconómicos en Europa se han profundizado «mucho más allá de lo que cualquiera hubiera anticipado».
El holding registró unas pérdidas en el primer semestre del año de 231 millones de euros frente a los 98 millones ganados en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía. Las pérdidas operativas de Iberia ascendieron a 263 millones de euros mientras British Airways ganó 13 millones después de partidas extraordinarias. Los costes de combustible aumentaron un 25% hasta los 2.973 millones de euros. Pero la cifra de negocio semestral del grupo alcanzó los 8.532 millones, un 13,2% más que en igual periodo de 2011.
El sindicato de pilotos Sepla considera que el anuncio de Iberia confirma que se busca un «desmantelamiento de la compañía» y que British Airways pretende hacerse con el negocio de Iberia. Por su parte, el Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo de Líneas Aéreas (Stavla) denuncia que, con el plan de ajustes, la compañía está «incumpliendo» las garantías de empleo firmadas en enero.