Aspar deja en la cuneta a Moncayo
El piloto alemán Jonas Folger será quien ocupe su lugar a partir del GP de Indianápolis
Actualizado: GuardarPintan bastos para el mejor piloto andaluz de todos los tiempos. La formación de Jorge Martínez Aspar no ha tenido paciencia con Alberto Moncayo y ha decidido prescindir de sus servicios para dar su lugar en el Mundial de Motociclismo al alemán Jonas Folger, que debutará en menos de 15 días en el Gran Premio de Indianápolis.
La estructura española no ha tenido en cuenta que, este año, la categoría es nueva para todos y que, además, Moncayo es el que ha proporcionado el único podio que hasta el momento ha logrado el equipo en Moto2 y Moto3, con el segundo puesto conquistado en Le Mans bajo unas condiciones meteorológicas muy complicadas.
Lo cierto es que la presión por los resultados ha acabado por cortar la cabeza del gaditano, que de esta forma corre la misma suerte que su compañero Toni Elías, en Moto2, que fue también sustituido para dejar su sitio a Jordi Torres. Se cuenta en los círculos cerrados que fue el propio piloto quien pidió marcharse, debido a que no estaba contento con la máquina que le había proporcionado el equipo, a pesar de que sus resultados eran mucho mejores que los de Nico Terol, que mantiene su puesto.
La salida de Bankia como ‘sponsor’ principal y la presión ejercida por los patrocinadores ha sido el gran desencadenante para que la formación que dirige el expiloto alicantino haya tomado la determinación de remodelar su equipo para afrontar la segunda vuelta del campeonato y tratar, de este modo, de alcanzar los éxitos que hasta el momento se le están resistiendo en estas dos cilindradas.
Aunque hace ya unos días que circulaba la noticia por diferentes foros del mundo del motociclismo, fue ayer cuando se hizo oficial que Moncayo dejará su sitio a Folger, que hasta el momento estaba corriendo en Moto3 con una Ioda que le estaba dando muchos problemas. Se trata de un jovencísmo piloto que ha demostrado ser muy rápido, lo que le ha valido para convertirse en la principal apuesta de Aspar para dar un giro a los resultados.
Al parecer, las relaciones se habían tensado debido precisamente al rendimiento del gaditano, que hasta el momento marchaba en la decimoquinta posición de la clasificación mundialista con 36 puntos, un puesto más abajo y tan solo dos puntos menos que su compañero de equipo Héctor Faubel, que conserva su puesto en la estructura.
Aspar ya había dado un aviso a sus pupilos semanas atrás, pero lo cierto es que la Kalex-KTM no está ofreciendo el rendimiento que se esperaba, y muchos críticos se preguntan si esta situación no se debe a los esfuerzos de la estructura en la parte técnica para contar con las mejores CRT en la máxima cilindrada, lo que ha dejado un poco en segundo plano a sus pilotos en las otras dos categorías. La realidad es que la FTR de Honda es la que está arrasando en estos momentos, pero Dorna ha limitado los cambios de marca para que el campeonato no se convierta en un monopolio de esta firma. En los tiempos de la Aprilia, Aspar estaba acostumbrado a contar con el mejor material, y ahora que se ha equivocado de estrategia y que ya no tiene esos privilegios ha hecho pagar a los pilotos los platos rotos.
Nuevos horizontes a la vista
Desde el equipo se pone la vista en Luis Salom como gran argumento, ya que con la misma moto está haciendo un Mundial más que aceptable y marcha en la tercera posición, con muchas opciones todavía de pelear por el título de la categoría. Eso sí, hay que tener en cuenta que tiene en sus filas a los holandeses Hans Spaan como jefe de mecánicos, y Rob van de Braak, entre otros, que son de los pocos que tienen experiencia en los cuatro tiempos y que ya fueron capaces de hacer campeón en su día a Álex Crivillé en 125 cc. Ellos sí están siendo capaces de hacer rodar a la KTM, lo que los mecánicos de Aspar todavía no han sido capaces de conseguir.
Moncayo ya sabía que firmaba por un equipo ‘tragapilotos’ a principios de temporada, por eso ahora respira aliviado tras su salida. Por eso, y porque sabe que no se va a quedar parado en lo que resta para que termine el Mundial.
Su representante está manejando algunas ofertas y es más que posible que vuelva a subirse a una Moto3 en Indianápolis. Aunque las negociaciones se están llevando con un gran mutismo y Moncayo no está por la labor de hacer declaraciones hasta que no se esclarezca su futuro, el gaditano dejó entrever en su cuenta oficial de ‘Twitter’ que pronto podrá ofrecer buenas noticias.
En las quinielas entran muchas posibilidades. Una de ellas sería ocupar el sitio que deja en el Ioda Racing el que ha sido su sustituto en Aspar. Sería un reto profesional desarrollar ese nuevo equipo y podría demostrar su valía si mejora los resultados de su antecesor. No se descarta tampoco su vuelta al Team Machado. Su manager no le cierra la puerta pese a que su salida fue controvertida. Para ello, el jienense tendría que prescindir del portuense Iván Moreno.