Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
intervención en Asturias

Implantan el corazón que trasladaba la avioneta accidentada

Los dos pilotos del aparato, que se estrelló en Santiago de Compostela, fallecieron a causa del impacto

EFE
MADRIDActualizado:

El corazón que ha sido transportado desde Oporto hasta Asturias en una avioneta que esta madrugada se ha estrellado al acercarse al aeropuerto de Santiago de Compostela, ha sido implantado con éxito esta mañana en un varón de 54 años ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. Los dos pilotos que realizaban el traslado han fallecido en el impacto.

Fuentes sanitarias y del aeropuerto han informado de que la avioneta ha llegado al aeropuerto asturiano, situado en las inmediaciones de Avilés, a las 5:28 horas procedente de Oporto con el órgano, que ha sido trasladado después en ambulancia hasta el HUCA para realizar el trasplante. Un amplio equipo médico se encontraba ya esperando para el trasplante de este corazón que era compatible con un paciente asturiano. La intervención que se ha iniciado hacia las 6:00 horas y se hasta las 9.00, hora en la que finalizó con éxito. Ahora el paciente se recupera en la UVI.

El aerotaxi en el que llegó el órgano a Asturias despegó diez minutos después del aeropuerto asturiano, a las 5:38 horas, hacia el aeropuerto de Santiago de Compostela, en cuyas inmediaciones se estrelló una hora después. El reactor, con capacidad para unas seis personas, había aterrizado por primera vez en el aeropuerto asturiano a las 00:15 horas para recoger al personal médico del HUCA que se iba a hacer cargo de la extracción del corazón en Portugal.

El uso de aviones para trasladar corazones para su trasplante se utiliza siempre que los trayectos sean superiores a las dos horas, según fuentes sanitarias, donde se realizan anualmente una media de entre diez y doce traslados de este tipo.