El turismo se resiente
Los datos de julio en la provincia son mejores de lo que se esperaba, pero reflejan cómo la crisis pasa factura a un sector que tiraba de la economía
Actualizado:Hoteleros y comerciantes siempre lloran por estas fechas. Unas veces de tristeza y otras de alegría. Sin embargo, ahora las lágrimas son de impotencia. Llevan cuatro años de vértigo por culpa de la crisis económica. El dato de ocupación de julio pone de manifiesto que el verano no va mal en la provincia, pero el resultado obtenido es inferior al de otras temporadas. Con respecto a 2011 se ha caído ligeramente en algo más de un punto, pero lo peor para los empresarios viene ahora. Aseguran que la curva de la ocupación lleva una tendencia descendente, lo que significa que el mes de agosto puede ser peor que el de julio. De momento, solo Chiclana y Conil, pese a registrar leves bajadas, mantienen el tipo. El sector turístico era la tabla de salvación de la economía gaditana. Desde abril hasta octubre, el sector servicios tiraba del carro del empleo con la contratación temporal, sin embargo, ya no se puede confiar plenamente en el turismo. La recesión que vive el país se nota en el consumo de las economías domésticas. En este sentido, la patronal Horeca reconoce que, aunque la ocupación salve las cuentas de los hoteles, el consumo en bares, restaurantes y cafeterías es mínimo. Los propios empresarios señalan que la ocupación media de un 81,3%, registrada en julio en la provincia, es una llamada de atención. Cádiz sigue como destino turístico preferente entre los españoles y es un gancho muy atractivo para los extranjeros, pero el bolsillo no está para fiestas. Las mayores caídas de ocupación hotelera se localizan en San Fernando, Sanlúcar, Arcos y Tarifa.
Los hoteleros también han sabido capear el temporal de la crisis con ofertas especiales y precios más baratos. Esta medida ha permitido captar nuevos clientes, pero resulta muy complicado innovar más ante un mercado que muestra evidentes síntomas de debilidad en cuanto a consumo se refiere. Los ojos están puestos ahora en la captación de extranjeros.