El suministro eléctrico regresa a la India tras los apagones de los últimos días
Actualizado:El suministro eléctrico fue restablecido tras los apagones que dejaron en penumbra a más de 600 millones de personas en India entre el lunes y el martes. Este apagón, que afectó a 20 de los 28 estados del país, llevó al colapso de varias ciudades y de sus medios de transporte como fue el caso del metro de Delhi, en el que quedaron atrapados miles de pasajeros que tuvieron que ser evacuados. El ministro de Energía, Sushilkumar Shinde, atribuyó la saturación del sistema al abuso de electricidad del que hacen gala algunos estados por el uso de bombas eléctricas para uso agrícola por la actual sequía.
En India, donde la electricidad proviene principalmente del carbón, los apagones son muy frecuentes y en las horas punta de consumo la oferta es inferior en 12% a la demanda, según datos del gobierno.
El grupo público Coal India no tiene capacidad para responder a la demanda por falta de combustible y de tecnología moderna, mientras espera las autorizaciones para construir nuevas centrales. Las autoridades esperan que para el año 2050 las centrales produzcan el 25% de la electricidad.
Los empresarios y los analistas coinciden en que para alcanzar ese objetivo es necesario acometer de manera urgente una serie de reformas que mejoren la red de distribución. «Es imperativo que nuestras infraestructuras de base» respondan a las aspiraciones de los agentes económicos del país, sostiene el director general de la Confederación India de la Industria, Chandrajit Banerjee.