Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cádiz

El juzgado autoriza un nuevo ERE temporal para 120 empleados de Alestis

La medida tendrá una vigencia de tres meses de duración

LA VOZ
Actualizado:

El Juzgado de lo Mercantil número dos de Sevilla ha autorizado el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) presentado por Alestis para un máximo de 120 trabajadores de los más de 500 que tiene en la Bahía de Cádiz.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes sindicales, las cuales han precisado que la medida autorizada por el juzgado encargado del concurso de acreedores de Alestis tendrá una vigencia de tres meses de duración.

Las mismas fuentes han recordado que Alestis presentó el pasado 12 de julio la documentación necesaria para la puesta en marcha de un nuevo ERE de carácter temporal, que afectaría a un máximo de 120 trabajadores por un plazo no superior a tres meses

Los nuevos gestores trabajan en la elaboración de un plan de saneamiento y viabilidad de la compañía que se presentará a los administradores concursales después del verano. Este plan prevé un duro ajuste de plantilla y todo apunta al cierre de algunas plantas para concentrar la producción y ahorrar en costes. Alestis cuenta con 1.800 trabajadores, nueve factorías, cuatro de ellas en Cádiz, y dos plantas en Brasil.

Bajo este ambiente tan convulso la compañía ha tenido que resolver una asignatura pendiente en su marco laboral. El 17 de junio de 2011 presentó un ERTE contra 196 trabajadores. La intención de la empresa era aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE), sin embargo, las negociaciones y la intervención de la Junta suavizaron la medida hasta alcanzar el acuerdo con una extinción temporal de los contratos. La empresa reconocía entonces que no tenía carga de trabajo para absorber la mano de obra procedente de la extinta Delphi. No hay que olvidar que el nacimiento de Alestis en 2009 significó el lanzamiento del Grupo Alcor, que aportaba la logística y asumía en esta nueva etapa una serie de compromisos con la Administración regional como era la recolocación de unos 350 operarios de la antigua Delphi. En el mismo paquete accionarial se encuentra la Agencia IDEA, mediante la cual, la Junta de Andalucía está presente en este proyecto aeronáutico, clave para el polo industrial Sevilla-Cádiz. El aval bancario lo pusieron el Banco Europeo de Negocios, Cajasol y Unicaja, mientras que el consorcio EADS firmó su participación con un porcentaje simbólico.

Airbus declaró a Alestis proveedor principal o 'Tier One', sin embargo, la delicada situación financiera por la que atraviesa la empresa ha puesto en jaque la proyección de Airbus en uno de sus proyectos más ambiciosos. Alestis nació hace tres años con dos contratos multimillonarios debajo del brazo. Se adjudicó la construcción del cono de cola y de la panza o 'belly fairing' de este modelo de avión, pero las turbulencias económicas han obligado a que Airbus tome las riendas técnicas de la empresa para garantizar la producción y, al mismo tiempo, asuma, junto a otros consejeros, las competencias de la gestión económica con el fin de poner orden en las cuentas.

.