Condenan a 34 años de cárcel al radical que asesinó en 1995 a dos ertzainas
Rebaja a la mitad la petición fiscal porque no hay «certeza» de que Otegi perteneciese a ETA cuando disparó a bocajarro a los agentes
MADRID.Actualizado:La Audiencia Nacional condenó ayer a 34 años de cárcel a Mikel Otegi, el radical que en 1995 asesinó junto a su caserío de Itsasondo (Guipúzcoa) a los ertzainas José Luis González e Ignacio Jesús Mendiluce de sendos disparos a bocajarro con una escopeta de caza.
Otegi fue juzgado por primera vez por este crimen en 1997, cuando un jurado de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa lo declaró no culpable de los cargos al aplicarle la eximente de trastorno mental transitorio.
El veredicto fue anulado solo unos meses después por el Tribunal Superior del País Vasco, pero el juicio no pudo ser repetido porque el asesino huyó de España para integrarse en ETA. El terrorista fue detenido en Francia en 2003, donde cumplió condena por pertenencia a asociación de malhechores hasta 2009, momento en que fue entregado a España.
El juicio se celebró en la Audiencia Nacional y no en la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, que es el juez natural, porque el segundo tribunal se inhibió a favor del primero por considerar que se trataba de delitos terroristas. Sin embargo, la sentencia dada a conocer ayer rechaza este punto por no tener «certeza» de que Otegi, en 1995, pese a simpatizar con la izquierda abertzale, militase en alguna de las organizaciones de ETA.
Esta es también la razón de que el tribunal reduzca a casi la mitad los 70 años reclamados por el fiscal. La condena es por dos asesinatos en concurso con un delito de atentado, sin carácter terrorista. Admite la ingestión de alcohol como atenuante de los crímenes, pero rechaza la eximente porque cree que no afectó a sus facultades, al tiempo que descarta una enfermedad mental. La resolución obliga a Otegi a pagar 800.000 euros de indemnización a las familias de las víctimas y marca 25 años como el tope máximo de cumplimiento.