La banca española se verá favorecida por la unión
MADRID. Actualizado: GuardarLa banca española tiene poderosas razones para estar muy interesada en la unión bancaria europea, bajo la tutela de un supervisor común. Según un trabajo realizado por Goldman Sachs, bastará homogeneizar todos los requisitos y criterios que cada regulador nacional impone ahora de forma independiente, que son de una sorprendente diversidad, para que el sistema financiero español salga muy bien parado, al integrar a las tres entidades europeas de mayor fortaleza y colocar a cinco entre las diez más resistentes. El autor del análisis ha elaborado un listado que toma en cuenta la solvencia, la capacidad de liquidez y el aumento de los niveles de cobertura que se ha producido desde el arranque de la crisis. Para realizar los cálculos se dan por cumplidas las exigencias impuestas a las entidades domésticas españolas por los dos reales decretos. Y las puntuaciones colocan en primer lugar al Santander (en cabeza por liquidez y coberturas y en segunda posición en solvencia), seguido del Popular y del BBVA. Entre los diez que destacan por su fortaleza se incluyen además Bankinter y Sabadell, por este orden.